El presidente López Obrador afirmó que se busca proteger los derechos humanos de la comunidad migrante y evitar que el tema esté en la agenda del debate político de Estados Unidos.
Adriana Esthela Flores
La propuesta migratoria que diseña el gobierno federal con autoridades del sureste del país busca evitar que se promueva la afluencia migratoria con fines políticos, de cara a las elecciones de noviembre en Estados Unidos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el objetivo de este proyecto es proteger los derechos humanos de la comunidad migrante, para evitar que tanto el tema migratorio como México estén en la agenda del debate político estadounidense.
“No queremos eso y estamos pendientes para que no vaya a suceder una desgracia, estamos cuidando a los migrantes, protegiendo sus derechos humanos y procurar que no se promueva la afluencia migratoria en estos días, porque conocemos todas estas prácticas politiqueras”.
Durante agosto y septiembre, López Obrador ha encabezado reuniones, en Palacio Nacional, con gobernantes de Campeche, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, para diseñar la propuesta migratoria.
El presidente reveló que en noviembre, en Oaxaca, se podría llevar a cabo la reunión del Plan de Comercio y Desarrollo de Países del Pacífico, al que están convocados presidentes de América del Sur.
Al detallar su agenda para el resto del año, señaló que el próximo mes volverá a Oaxaca para una nueva gira de supervisión de obras y entrega de apoyos y, en este contexto, podría llevarse a cabo el encuentro internacional.
Horacio Duarte renuncia a la Agencia de Aduanas
López Obrador anunció la renuncia del titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte, con lo que suman dos salidas del gabinete en menos de una semana.
Ante la insistencia de preguntas sobre los motivos de su renuncia y cuál será su próxima tarea, Duarte solo afirmó que irá a la “batalla maestra”. Después, salió del Salón de Tesorería, acompañado por los secretarios de Marin, Sedena y Gobernación.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Horacio Duarte renunció a la Administración General de Aduanas, debido a que “realizará una tarea” en el Estado de México, anunció el presidente @lopezobrador_.
“Voy a la batalla maestra”, comentó el ahora exfuncionario federal. pic.twitter.com/0RVnyGcx4z
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) October 12, 2022
Antes del anuncio, expuso un breve informe sobre su gestión al frente del sector aduanero, en el que aseguró que, para finales de este año, la Agencia Nacional de Aduanas estima alcanzar un récord en recaudación, ya que espera captar ingresos por un billón 104 mil millones de pesos, equivalente a la sexta parte del total de ingresos del Estado.
Responde AMLO a declaraciones de Tatiana Clouthier
Sobre las declaraciones de la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien afirmó que “una jauría rodea al presidente” y que las y los funcionarios “están metidos” en la sucesión presidencial, López Obrador respondió que “es muchísimo mejor que estén metidos a que haya una imposición”.
“Si íbamos a terminar con el tapadismo y con el dedazo, se tenía que abrir, pero no es así, con todo respeto a Tatiana que la quiero muchísimo. Es una mujer extraordinaria, que se caracteriza precisamente por eso, por ser una mujer libre, con criterio; sin embargo, no es que ya Adán, Marcelo y Claudia no están trabajando en sus asuntos”.
Luego de la entrevista de Clouthier al periodista Enrique Galván Ochoa, publicada en el diario La Jornada, negó el escenario descrito por la exfuncionaria, al asegurar que la y los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena -Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard- siguen realizando sus tareas de gobierno.
Omar Fayad no se sumará al gobierno federal
El presidente López Obrador descartó que el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, vaya a incorporarse al gobierno federal.
Respecto a la visita que recientemente hizo el exmandatario a Palacio Nacional, afirmó que “se ha portado muy bien” y que solo acudió para despedirse.
“Siempre se portó muy bien. Miren, uno de los momentos más difíciles de mi gobierno, Tlahuelilpan, me dolió muchísimo, eso es lo que más me ha dolido y él se portó muy bien en esos momentos […]. Entonces, cuando me pide ahora que quería despedirse, que quería hablar conmigo, claro que lo recibí y platicamos”.
Te recomendamos:
Empleo informal y migración evitaron un estallido social mayor: AMLO en la mañanera