La función fue descubierta por un usuario de Reddit desde enero para las versiones aún en pruebas de Microsoft Edge, sin embargo, a partir de la versión 111 ya podrás habilitarla si lo necesitas.
,
Fabián Vega
Si necesitas aumentar tu productividad en la oficina y no cuentas con dos monitores para tu escritorio, la nueva función, aún “experimental” Dividir ventana ha llegado a Microsoft Edge, de manos de la última versión (111.0.1661.62) para Windows, macOS y Linux.
Y es que, en aras de mejorar la experiencia de los usuarios mientras navegan y para lograr una mayor productividad, los de Redmond han liberado esta función que divide la pantalla dentro de una misma pestaña en dos. Lo que te permitirá navegar en dos sitios web dentro de una sola pestaña.
A la izquierda se aloja el sitio que visitas y a la derecha se abrirá un espacio secundario donde podrás:
- Buscar y abrir alguna de las otras pestañas que tengas abiertas.
- Arrastrar un hipervínculo y abrirlo dentro de este espacio.
- Iniciar una búsqueda en internet con tu motor de búsqueda favorito.
Una función aún experimental
Cabe destacar que esta opción aún no se encuentra habilitada por defecto en el navegador, por lo que deberás activarla de forma manual. Siempre recordando que, al ser parte de los “experimentos” de Microsoft puede estar sujeta a fallos y cambios durante su desarrollo.
¿Cómo activarla?
La función se mantiene oculta dentro del menú Configuración, por lo que deberás seguir estos pasos para habilitarla:
- Sobre la barra de direcciones del navegador escribe: edge://flags/
- En la nueva pestaña escribe dentro del recuadro de búsqueda: Microsoft Edge Split Screen
- Selecciona dentro del menú desplegable la opción que dice “Enabled“.
- Edge te pedirá reiniciarse para aplicar los cambios, asegúrate de guardar cualquier documento o archivo que tengas abierto en el navegador.
- ¡Listo! Podrás habilitar o deshabilitar la función a tu gusto con un nuevo botón que se agregará a un lado de la barra de direcciones.
Además de dividir una pestaña en dos también podrás redimensionar a tu gusto la pantalla, para centrarte en alguna de las dos páginas si así lo prefieres.
La función se suma a la cartera de diferencias que guarda Microsoft Edge con Google Chrome. A pesar de que ambos comparten el mismo motor de desarrollo: Chromium, Edge fue el primero en implementar funciones como el ahorro de recursos y de batería desde la versión 89 en 2021.
Funciones que llegaron hasta febrero de este año para el popular navegador de Google.
De acuerdo con StatCounter Google Chrome sigue a la cabeza de los navegadores como el más usado, con una cuota de mercado de 64.8 por ciento, seguido por Safari de Apple con 19.5 por ciento. Sin embargo, Edge se acerca cada vez más a la barrera del 5 por ciento con un 4.63 en un tercer lugar.
Te recomendamos:
Microsoft incluirá IA en sus productos; Teams será el primero