Víctima de cáncer, falleció a los 79 años el músico estadounidense Chick Corea, leyenda del jazz y ganador de 23 Premios Grammy
Por Juan Carlos Valdés
“Quiero agradecer a todos aquellos a lo largo de mi viaje que han ayudado a que la música se mantenga encendida. Tengo la esperanza de que aquellos que tienen la sensación de tocar escribir, actuar o de otra manera, lo hagan. Si no es por ti mismo, entonces por el resto de nosotros”.
Chick Corea
Este fue el mensaje del músico estadounidense Chick Corea, fallecido el pasado 9 de febrero a los 79 años, que fue compartido por su familia en la página oficial de Facebook del pianista al confirmar su deceso: “de una rara forma de cáncer que fue descubierta recientemente”.

Chick Corea destacó desde los años 60 en el jazz fusión, se integró al conjunto de Miles Davis y más tarde formó el grupo Return to Forever. A lo largo de su carrera tocó con músicos como Gary Burton, Herbie Hancock y Keith Jarret.
“Nos hemos quedado completamente de una pieza. Viene una oleada de tristeza terrible por saber que ese ser humano ya no está entre nosotros. Armando Anthony Corea, el hombre que estuvo firmando parte de la historia del jazz del siglo pasado y de este siglo en grandes y tremendas placas que quedarán para siempre en fin un nombre que es absolutamente una leyenda.
Ercik Montenegro. El pequeño programa de jazz. Horizonte Jazz
Chick Corea, fue un pionero del teclado eléctrico e intérprete al piano acústico, tuvo una prolífica carrera, colaboró con leyendas de jazz como Miles Davis, Mongo Santamaría, Stan Getz o Kenny Garrett, y versionó obras de Bill Evans, Frédéric Chopin o Thelonious Monk.
Nació en Chelsea, Massachusetts, el 12 de junio de 1941. Obtuvo 23 Grammys y alcanzó la fama en los 70 con su trabajo en la música fusión, el jazz y la improvisación.

“Estoy de acuerdo con que debería haber más arte y más cultura y en que la creatividad está en nosotros cada persona tiene la suya y es una cuestión de querer sacarlas, de hacerlas realidad. Las cosas no ocurren con leyes y burocracia las cosas ocurren con personas que crean que hacen cosas”.
Chick Corea. Euronews 2014
Grabó e interpretó música clásica, estándares, originales en solitario, jazz latino y homenajes a grandes pianistas de jazz.
“Me faltan las palabras en estos momentos, me es difícil encontrar a alguien que haya sido más influyente en la vida de muchos de los músicos de mi generación. Para mi Chick fue el puente entre el rock y el jazz. Sin él me hubiera tomado mucho más tiempo descubrir el camino que quería seguir.
Antonio Sánchez, compositor y baterista mexicano.
Me siento increíblemente afortunado de haber podido conocerlo, de haber podido conversar ampliamente con él, de haber podido compartir escenarios, estudios de grabación y aprender de uno de los artistas más grandes en la historia de la música.
El pianista y compositor de jazz mexicano Daniel Wong también recuerda el legado de Chick Corea.
Cick Corea. Entrevista Euronews 2014
“Hace años me di cuenta de que la música es algo social, puedes tocar para ti mismo y no hay nada malo en ello, pero en realidad la música es algo que intercambiamos por placer para cantar y bailar, para traer luz a la vida, para animarnos de una u otra forma. Me gusta intentar causar ese efecto en cada lugar al que voy, es una meta para mí.”
