Padres o tutores ya pueden registrarse en el programa Mi Beca para Empezar, para poder acceder a un apoyo económico para sus hijos durante el ciclo escolar 2023-2024.
Ariel Escalante
Inició el ciclo escolar 2023-2024 y con ello se abrió el registro de niñas y niños para el programa Mi Beca para Empezar en la Ciudad de México.
A partir del 28 de agosto y hasta el 30 de septiembre, las personas interesadas podrán inscribir a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y Centros de Atención Múltiple (CAM) para que reciban un apoyo económico durante el actual ciclo.
¿Cómo hago el registro?
El registro se realiza a través de plataforma de Mi Beca para Empezar. Necesitas tener a la mano una identificación oficial, un comprobante de domicilio y contar con la Cuenta LLAVE CDMX.
Una vez que ingresaste a la plataforma, da clic en “realizar registro” y llena el formulario correspondiente.
Finalmente, debes seleccionar la opción “registrar a un beneficiario” para capturar la CURP del menor de edad y dar clic en “validar”.
Si en el ciclo anterior completaste tu registro como tutor y necesitas registrar a otro estudiante de nuevo ingreso, solo debes iniciar sesión en la plataforma y con tu misma cuenta agregar un nuevo beneficiario para el ciclo escolar vigente.
¡Iniciamos el ciclo escolar con todo! 😎🎓
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 28, 2023
A partir de hoy y hasta el 30 de septiembre, podrán registrar a su hija o hijo en el programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”. 🎒💸
Dependiendo del grado escolar, los beneficiarios recibirán en octubre el apoyo de… pic.twitter.com/QUI3xZNI9c
¿Cuál es el monto del apoyo?
Se estima que este año el programa beneficie a un millón 250 mil niñas, niños y adolescentes. La beca tuvo un incremento del 20 por ciento, en comparación con el año pasado.
- Niñas y niños matriculados en nivel preescolar en escuelas públicas recibirán 600 pesos al mes.
- Personas inscritas en Centros de Atención Múltiple de preescolar, primaria, secundaria y laboral tendrán 600 pesos al mes.
- Menores matriculados en primarias y secundarias públicas serán beneficiados con 650 pesos al mes.
Es importante que sepas que quienes realicen este proceso antes del 30 de septiembre podrán recibir de manera retroactiva los apoyos correspondientes a los meses de septiembre y octubre. Si haces el registro después de esta fecha, solo recibirás los apoyos de noviembre en adelante.
Para acceder al monto anual que se otorga para “Uniformes y Útiles Escolares”, que en esta ocasión oscila entre los 970 y mil 180 pesos, el registro debe hacerse entre el 28 de agosto y el 30 de septiembre.
Te recomendamos:
SEP ha entregado casi 96% de Libros de Texto para inicio del ciclo escolar