Los secretarios de Agricultura de ambos países enfrentarán de manera conjunta la inflación y afectaciones derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Perla Miranda
México y Estados Unidos enfrentarán juntos la inflación y las afectaciones a las cadenas de suministros derivadas del conflicto en Ucrania para garantizar la seguridad alimentaria de la región.
Los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, sostuvieron un encuentro donde compartieron sus inquietudes sobre el campo.
En la reunión participó el embajador estadounidense, Ken Salazar, quien aplaudió la labor de los campesinos.
“Sin sus huertas y su trabajo, no habría comida en el mundo”.
Durante su participación, Tom Vilsack, reconoció los retos en materia de seguridad alimentaria tras la pandemia y ahora por la guerra.
“Tanto México como Estados Unidos están enfocados en crear una mayor capacidad de nuestros países para poder cubrir las necesidades alimentarias de nuestros pueblos y también para las exportaciones”.
De igual manera, el secretario de Agricultura, Victor Villalobos, señaló que ante la incertidumbre que genera la inflación lo mejor es fortalecer las relaciones en Norteamérica.
También mencionó que atenderán las prioridades en común como políticas basadas en ciencia y producción agrícola sustentable y amigable con el medio ambiente.
“Nuestra prioridad será fortalecer nuestros mercados, fortalecerlos desde el punto de vista de incrementar nuestra capacidad productiva particularmente en México”.
En #ConferenciaDePrensa conjunta, @Agricultura_mex y @USDA reafirmamos el compromiso de promover la seguridad alimentaria y el desarrollo rural incluyente, facilitando el comercio y el crecimiento de la productividad sustentable en ambas naciones. pic.twitter.com/nNTkbOqvRq
— Víctor Villalobos Arámbula (@vmva1950) April 5, 2022
Respuesta ante conflicto en Ucrania
México fortalecerá la producción de cereales para ser autosuficiente.
El funcionario aseguró que al momento no se reporta desabasto en ningún tipo de producto en el país, luego de la guerra en Ucrania
“Vamos a fortalecer nuestra capacidad productiva con nuestras tres plantas y proveer de fertilizante a nueve estados que han sido asignados”.
Aplauden disposición de AMLO
Finalmente, el encargado del departamento de Agricultura de Estados Unidos consideró que la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador fue una buena experiencia.
Sobre todo, porque el mandatario tiene interés por proteger la tradición agrícola del país y el bolsillo de los mexicanos.
Te recomendamos: