A sólo días para que FIFA otorgue la sede, México y Estados Unidos reorientan su candidatura hacia la Copa Mundial Femenina de 2031.
Impacto Deportivo
La Federación Mexicana de Futbol y US Soccer de Estados Unidos (EU) retiraron la candidatura conjunta para albergar el Campeonato Mundial Femenil de Futbol de 2027, en su lugar iniciaran el proceso de preparación para buscar la sede a la Copa Mundial de 2031
El argumento de ambas federaciones es que la preparación de un mundial femenil requiere la misma atención e inversión que el campeonato varonil, torneo que junto a Canadá realizarán en 2026, del que pretenden sacar la mayor conocimiento en pro de la nueva candidatura para la Copa Femenil, según expresó Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol
“La fortaleza y universalidad de nuestras ligas femeniles profesionales, aunadas a nuestra experiencia en la organización del Mundial 2026, nos permitirá armar un Mundial que contribuya al crecimiento continuo del futbol femenil además de ofrecer la mejor infraestructura. Así como una afición entusiasta que hará que todos los equipos participantes se sientan como en casa”.
Sisniega Campbell considera que la candidatura de 20231 será lo suficientemente solida para ganar la sede, y realizar la mejor edición de los mundiales femeniles en la historia
“Después de un cuidadoso análisis consideramos que retrasar nuestra candidatura a 2031 nos permitirá promover y preparar la Copa Mundial Femenina más exitosa de la historia. Estamos plenamente comprometidos con la organización de una Copa Mundial Femenina memorable e histórica de la que se beneficiarán las jugadoras y la afición”.
Tras el retiro de la sede conjunta de México y Estados Unidos, quedan las candidaturas de Brasil y la tripartita que integran las federaciones de Bélgica, Alemania y Holanda.
La FIFA dará a conocer la sede elegida el próximo 17 de mayo, tras la votación que se realizará durante el Congreso de la FIFA en Bangkok, Tailandia.
Te recomendamos: