Con una inversión de 5 mil millones de dólares, el gobierno de México y de Estados Unidos acordaron impulsar el Plan Sonora, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que durante la reunión que sostuvo con el enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, se acordó una inversión de 5 mil millones de dólares como parte del Plan Sonora. el cual contempla la instalación de tres plantas solares en el estado.
En conferencia de prensa, el presidente dijo que, con ello, nuestro país avanza en el compromiso de producir el 35 por ciento de nuestra energía con procesos renovables para 2024.
Todo lo que tiene que ver con las energías limpias, renovables. Se va avanzando para replicar la planta solar de Peñasco a otros sitios de Sonora. Mínimo tres plantas más como la de Peñasco. Estamos hablando, es una posibilidad, de una inversión de 5 mil millones de dólares. De eso hablamos con el señor Kerry en Sonora.
El presidente aclaró que las tres plantas solares, desarrolladas a partir del Plan Sonora, pasarán a formar parte de la Comisión Federal de Electricidad. Lo que garantizará que los precios no aumenten.
Además, explicó que aún falta que la CFE defina los sitios donde serán instaladas las tres plantas solares. Ya que se requiere del respaldo de una planta termoeléctrica para cuando no haya sol y evitar que se frene la producción de energía.
Es igual que la de Peñasco, pero son tres sitios que se tienen que definir. Lo está haciendo ya la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Porque también estas plantas necesitan respaldo, necesitan una planta termoeléctrica que esté respaldando para cuando no hay Sol, que no dejen de producir energía. Y que no se deje de producir energía en todo el sistema, en la red. También se están contemplando más de 200 kilómetros de línea de transmisión hacia Tijuana, hacia Baja California.
Asimismo, el presidente dio a conocer que durante el encuentro que sostuvo con John Kerry la semana pasada, se habló sobre el potencial de México en materia de litio y cobre, así como la posible instalación de plantas productoras de semiconductores.
Por último, el presidente anticipó que se reunirá nuevamente con John Kerry en dos meses, con el objetivo de supervisar el avance del Plan Sonora.
Te recomendamos:
Plan Sonora: la apuesta del gobierno federal para explotar litio