El proyecto pretende beneficiar a más de medio millón de personas; las acciones y los montos de inversión serán anunciados posteriormente.
IMER Noticias
México y Estados Unidos invertirán en 2022 en un programa de apoyo para Centroamérica que será llamado “Sembrando Oportunidades”, reveló este jueves el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Desde la Embajada de México en Estados Unidos y en el marco de la novena Cumbre de Líderes de Norteamérica, Ebrard dijo que el proyecto pretende beneficiar a más de medio millón de personas.
“Es la respuesta a lo que el presidente López Obrador ha venido planteando respecto a Centroamérica, principalmente, y el sur de México. Vamos a trabajar con las agencias de Estados Unidos en los próximos días para dar los detalles, pero lo más importante es que ya hay una respuesta”.
Ebrard no compartió montos de inversión, pues es algo que todavía no se ha acordado entre ambas naciones.
“Están en un proceso presupuestal. Lo que yo ya les pude informar a nuestras contrapartes es que a nosotros ya se nos informó que en el caso mexicano el presupuesto autorizado para el año que entra nos va a permitir pasar de 19 mil personas a 40 mil el año entrante y Estados Unidos el compromiso que tiene es tener un impacto para 540 mil personas; entonces, no sabemos el monto, pero ya saben cuál es el alcance que le quieren dar a sus acciones”.
El proyecto pretende ayudar a generar condiciones favorables en Centroamérica, con lo que se podría reducir el flujo migratorio hacia México y Estados Unidos.
Hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió la iniciativa que envió el presidente Joe Biden al Congreso estadounidense para regular la situación migratoria de 11 millones de personas en ese país.
#EnVivo | Conferencia de prensa encabezada por el canciller @m_ebrard, desde la @EmbamexEUA, en el marco de la IX Cumbre de Líderes de América del Norte #CLAN. https://t.co/Kwv2f09n01
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 19, 2021