Se reúnen en México funcionarios de seguridad de EU y abordan temas como seguridad fronteriza y desarrollo económico.
Elsy Cerero
Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron ampliar la cooperación para gestionar flujos ordenados, seguros y con respeto a los derechos humanos de personas migrantes y solicitantes de asilo.
Tras una visita a México de la comitiva de funcionarios estadounidenses, entre ellos el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el consejero nacional de seguridad nacional, Jake Sullivan, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró que se alcanzaron buenos resultados.
La Cancillería mexicana informó que se trató de una reunión de trabajo para avanzar en los temas de migración, seguridad en la frontera y desarrollo económico, en seguimiento al diálogo del presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente Joe Biden y con la vicepresidenta Kamala Harris, sobre temas prioritarios de la agenda bilateral y regional.
El canciller Marcelo Ebrard enfatizó la importancia no sólo de la cooperación bilateral, sino de invertir en políticas públicas específicas y que se generen empleos en los países de Centroamérica en el corto plazo.
La delegación estadounidense manifestó estar de acuerdo con ampliar la colaboración entre ambos países y analizar políticas que sean efectivas para implementarlas en la región; también expresó su interés en trabajar con México para avanzar en la gestión del fenómeno migratorio desde una visión regional, así como de implementar políticas de cooperación para México y los países de Centroamérica.
Ambos países coincidieron en la importancia del relanzamiento del diálogo económico de alto nivel, el cual ha sido anunciado para el próximo 9 de septiembre, a través del cual los dos países avanzarán juntos en una gama de proyectos con miras a fortalecer y acelerar la recuperación económica de México, Estados Unidos y América del Norte.
Plantean prioridades para México
Tras el encuentro entre funcionarios de ambos países, se llevó a cabo una reunión con Julio Scherer, titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, y Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de asesores del Presidente.
En la reunión, los funcionarios del gobierno de México presentaron las prioridades de la administración del presidente López Obrador, como el combate a la corrupción y el modelo de desarrollo económico más justo e igualitario.
La delegación estadounidense enfatizó las múltiples coincidencias en los programas de trabajo de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.