El informe final del Panel del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá le dio la razón a la interpretación que tenían sobre las reglas de origen en el sector automotriz.
IMER Noticias
México y Canadá ganaron el panel del T-MEC relacionado con la controversia por la fabricación autos en la región.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el panel determinó que el T-MEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado como originarias, siempre que cada parte cumpla con mínimo 75 por ciento de contenido regional.
Tras esta decisión, el gobierno de México iniciará en próximos días un diálogo y cooperación con sus Estados Unidos y Canadá para atender las resoluciones del informe.
Sin embargo, la resolución dejó inconforme a Estados Unidos. Adam Hodge, portavoz de la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, aseguró que la decisión afecta al comercio de la región.
En su cuenta de Twitter, aseguró que la resolución podría resultar en menos contenido norteamericano en automóviles.
La interpretación del Panel del T-MEC del acuerdo nos decepciona y podría resultar en menos contenido norteamericano en automóviles, menos inversión en toda la región y menos empleos estadounidenses. pic.twitter.com/XFBbSVxHp5
— Adam Hodge (@USTRSpox) January 11, 2023
¿Cuál era el problema?
México y Canadá tenían una interpretación distinta a Estados Unidos sobre la sección de Reglas de Origen del Sector Automotriz establecidas en el T-MEC.
En este apartado se establecen los requisitos para que un vehículo esté libre de aranceles en los tres países. Uno de ellos es que los automotores tengan un contenido originario del 75 por ciento. Es decir, que tres cuartas partes de sus materiales sean de la región.
Sin embargo, México y Canadá coinciden que las partes esenciales del vehículo como motor, carrocería, caja de cambio y amortiguadores, al cumplir con el 75 por ciento del contenido regional puede redondearse a 100 por ciento para considerarse como original, una vez que el carro esté terminado.
En cambio, Estados Unidos considera que las Reglas de Origen no pueden interpretarse así, pues para contabilizar el contenido regional se debe tomar el porcentaje de cada parte esencial que integra el vehículo y no en su conjunto.
Te recomendamos:
¿Cuál es la controversia automotriz en el T-MEC de México y EE.UU?