La Secretaría de Salud reporta 462 mil 690 casos confirmados y 87 mil sospechosos. La Ciudad de México, entidad con más casos acumulados, comienza a mostrar una tendencia a la baja en hospitalizaciones.
IMER Noticias
México rebasó ayer los 50 mil muertos por Covid-19 y se acerca al medio millón de contagios, a poco más de cinco meses de que se registró el primer caso.
Ayer, la Secretaría de Salud reportó 462 mil 690 casos confirmados y 87 mil sospechosos. Del total, 30 mil 10 son activos.
Las cifras dadas a conocer por la dependencia federal ya superan el número de asesinatos que en 2019 alcanzó los 29 mil 459 casos.
En contraste, es apenas la mitad de enfermedades como la diabetes que en 2018 provocó 101 mil 251 fallecimientos.
La CDMX con signos de tendencia a la baja
Después de cinco meses en los que el país ha sumado nada más que contagios, hospitalizados y fallecimientos por Covid-19, la Ciudad de México anunció una discreta tendencia a la baja en el número de personas ingresadas.
El director de Gobierno Digital en la capital del país, Eduardo Clark, precisó que en cuatro días se desocuparon 330 camas para pacientes con coronavirus.
… Y también a nivel federal
La tendencia a la baja en hospitalizaciones es más discreta en la escala federal.
De las 39 mil 575 personas ingresadas en junio, la cifra pasó a 38 mil 950 en julio, lo que significa una disminución de 625 hospitalizados en todo el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
En el número de intubados también se registró una leve reducción. Las autoridades federales reportaron que al finalizar julio hubo casi mil personas menos intubadas, en comparación con junio.
CONACYT alista financiamiento a proyectos
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología financiará 123 proyectos de desarrollo tecnológico e innovación para combatir la pandemia.
Cada uno de estos contará con un financiamiento de hasta cinco millones de pesos.
Destacan dispositivos médicos y móviles para el monitoreo de signos vitales, un ensayo clínico para evaluar la seguridad de transfusión de plasma en pacientes con coronavirus, así como un estudio sobre el impacto económico en México.
También está otro estudio acerca del bienestar psicológico y social.
La OMS ve avances en seis vacunas
Aunque a principios de semana había advertido que “quizás nunca haya una solución simple” contra el covid-19, la Organización Mundial de la Salud destacó que seis candidatas a vacunas se encuentran en “fase muy avanzada”.
Tres de las seis vacunas referidas se desarrollan en China, mientras que las otras se investigan por las farmacéuticas Pfizer, Moderna y la británica AstraZeneca. Esta última en colaboración con la Universidad de Oxford.
En tanto, Estados Unidos levantó sus advertencias y restricciones de viaje para la mayor parte del mundo, aunque todavía recomienda no viajar a México.
Indicó a sus ciudadanos que pueden experimentar cierres fronterizos, de aeropuertos, prohibiciones de viaje, el requerimiento de permanecer en casa de forma obligatoria, cierres de negocios y otras situaciones de emergencia.
Información relacionada: De armería a hospital para Covid-19