México, Brasil y Perú son los países que concentran el mayor número de casos en América Latina, destaca la organización.
Guadalupe Franco
Hasta el 11 de julio (2022), en México se registraban 35 casos confirmados de viruela símica en seis entidades federativas. Así lo informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La Ciudad de México y Jalisco son las entidades federativas que acumulan el mayor número de contagios. Contabilizan 22 y 9 casos, respectivamente.
En videoconferencia, Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS, detalló que el 94 por ciento de los casos confirmados de viruela símica se registró en hombres de entre 30 y 49 años.
El aumento de los contagios comunitarios de viruela símica y sin antecedentes de viaje en América, es una preocupación de la OPS. En este sentido, el organismo trabaja con México para descentralizar las técnicas de diagnóstico cuando sea necesario, dijo Aldighieri.
Brasil, México y Perú son los países de Latinoamérica que acumulan el mayor número de casos de viruela símica en la región, según la OPS.
Actualmente la viruela símica está presente en 14 países de América, con un total de mil 325 casos. Esta cifra representa el 14 por ciento de los contagios de esta enfermedad en el mundo.
Te recomendamos: