El Grand Prix será selectivo para el Mundial de la especialidad a realizarse en Birmingham en 2023.
Futbol para ciegos y débiles visuales
Irma Cuevas
Es la primera ocasión que el torneo se juega en América, ya que las ediciones anteriores se realizaron en Tokio, Japón.
El futbol para ciegos se juega en dos tiempos de 15 minutos cronometrados, pero al salir el balón el reloj se detiene, por lo que puede alargarse a más de 30 minutos por tiempo.
Raúl Ortiz Melo, entrenador de la Selección Mexicana explicó las características de la cancha y los jugadores
“La cancha es una cancha de 40 por 20, es una cancha de futbol 5, de hecho, se le conoce como fútbol para ciegos o futbol 5. Juegan cuatro personas con discapacidad visual y una persona convencional que es el portero. El balón es un balón adaptado que contiene una especie de cascabeles o sonajas, lo cual lo hace un deporte 100 % auditivo y es como los jugadores pueden identificar hacia dónde tienen que ir.”
El equipo nacional se encuentra entre los mejores del continente, junto con Argentina y Brasil.
“Nuestra selección es una potencia, que se está preparando para conseguir su pase al mundial. Una persona con discapacidad no deja de ser un humano y lo único que cambia es la adaptación de cómo debe hacer un trabajo técnico, táctico pero al final de cuentas no deja de ser un atleta de alto rendimiento”.
El Grand Prix será selectivo para el Mundial de la especialidad a realizarse en Birmingham en 2023.
Además servirá de preparación para la Copa América que otorgará 3 boletos al Mundial, y 4 para los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 además de los Juegos Paralímpicos de París 2024
Los equipos de Argentina, Brasil, Japón, Costa Rica, India y México participarán en el IBSA Blind Football Grand Prix Puebla 2022 que se realizará del 1 al 7 de agosto.