«En medio de la caída del precio del petróleo, el entorno económico adverso y la pandemia del coronavirus Covid 19, México saldrá adelante porque es fuerte y ha resistido todo tipo de calamidades como epidemias, terremotos, inundaciones, malos gobiernos, malos gobiernos y saqueos».
Así lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo sentirse sereno y hay confianza de que se estabilice la situación ante la intervención de Estados Unidos.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, agregó que a nadie le conviene que haya una recesión y crisis económica. Al tiempo que adelantó que se depositarán dos bimestres de apoyo a los adultos mayores a la brevedad:
<< Que a pesar de la caída en el precio, no significa una defensa, porque además, lo que estamos produciendo de manera excedente adicional, lo estamos obteniendo a menores costos, porque ya no hay corrupción en Pemex. Estamos extrayendo petróleo de campos, de tierra […] entonces nos está costando 4 dólares el barril, eso no se veía durante mucho tiempo. Por eso, sí cae el precio, pero como tenemos bajos costos, sigue siendo negocio. >>
El mandatario detalló tras la reunión que celebró este martes con su gabinete legal, que se acordó enfrentar la crisis económica con acciones donde sea el gobierno el que “se apriete el cinturón” y se mantengan los programas bienestar sin aumentar impuestos.
<< Uno, que a diferencia de las crisis anteriores, no le pidamos al pueblo que se “apriete el cinturón”, sino que sea el gobierno el que se apriete el cinturón. Esto no solo es austeridad, es más trabajo, más eficiencia […]; lo segundo, es que se mantengan los Programas de Bienestar y que no se afecte a la población sin aumentar impuestos, decidimos cuáles son los programas que se van a mantener y una de las medidas que se van a tomar, es que va a dar recursos anticipados a los adultos mayores. En lugar de un bimestre, les vamos a entregar dos. >>
López Obrador agregó que se cuenta con un colchón económico importante para enfrentar y superar cualquier tipo de problemas económicos que generen los acontecimientos actuales.
El presidente López Obrador señaló que el gobierno de México no considera cerrar fronteras ni aeropuertos, en el marco de la pandemia de coronavirus. Esto, como respuesta a la decisión de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la frontera a todo el tráfico no esencial entre su país con Canadá.
El mandatario dijo que existe la posibilidad de adelantar la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos, Canadá. «Ayer me informó la secretaria de Economía que se están llevando a cabo pláticas […] para adelantar la entrada en vigor del tratado.
[…] Es opuesto a lo del cierre de las fronteras, es al contrario, intensificar más la relación económica y comercial”.
Por otro lado, el presidente mostró el conjunto de amuletos que lleva siempre consigo y que le son regalados por la gente que se le acerca en los actos para que lo protejan “de sus enemigos”, entre ellos estampitas, imágenes religiosas y un dólar.
Información relacionada: Pandemia de Covid-19 podría durar en México 12 semanas: López Gatell.
Información relacionada: Columna || Las narrativas del coronavirus.