El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación la medida como parte del plan para combatir la inflación.
Redacción IMER Noticias
El gobierno federal eliminó por un año los aranceles a algunos alimentos y productos básicos con el objetivo de contrarrestar la inflación anual en el país.
Mediante un acuerdo publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación, se informa que se exentarán temporalmente los aranceles a la importación de 21 productos que forman parte de la canasta básica y seis insumos estratégicos.
#16DeMayo2022 Decreto por el que se exenta el pago de arancel de importación a las mercancías que se indican.@SE_mx
👉 https://t.co/EWZtkEam8y pic.twitter.com/Jh4xuxgHe3— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) May 16, 2022
Esta es la lista completa de productos e insumos beneficiados por esta medida:
- Aceite de maíz,
- Arroz,
- Atún,
- Carne de cerdo,
- Carne de pollo,
- Carne de res,
- Cebolla,
- Chile jalapeño,
- Frijol,
- Harina de maíz,
- Harina de trigo,
- Huevo,
- Jabón de tocador,
- Leche,
- Jitomate,
- Limón,
- Maíz blanco,
- Manzana,
- Naranja,
- Pan de caja,
- Papa,
- Pasta para sopa,
- Sardina,
- Sorgo,
- Trigo,
- Zanahoria,
- Animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina, gallos y gallinas.
La eliminación temporal de aranceles entra en vigor este martes 17 de mayo.
La Secretaría de Hacienda aclaró que con estas medidas no se releva a los importadores de su obligación de que las mercancías cumplan con todas las regulaciones, así como tampoco de cumplir con las características de calidad y eficacia necesarias para proteger la vida y la seguridad de todas las personas.
Esta medida forma parte del plan para combatir la inflación en el país, el cual fue presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador e integrantes de su gabinete el pasado 4 de mayo.
Te recomendamos:
Paquete Contra la Inflación y la Carestía: estas son las medidas que lo integran