La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó 396 homicidios más en comparación con febrero pasado. Sin embargo, el número de víctimas reportadas es el más bajo comparados con el mismo mes de los cinco años anteriores.
Adriana Esthela Flores
El delito de homicidio doloso bajó 13.5 por ciento en marzo en comparación con el máximo alcanzado en julio de 2018.
Sin embargo, los dos mil 657 casos reportados en marzo superan a los cuatro meses anteriores, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Durante la conferencia matutina, la titular de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, insistió en que la tendencia de homicidios dolosos durante el actual gobierno federal, ha ido a la baja.
“Sin embargo, pese a eso, marzo es el mes más bajo de los últimos cinco años. Seguimos trabajando con mucha coordinación, inteligencia y estrategia para dar tiros de precisión contra la delincuencia organizada”.
En los comparativos trimestrales, de enero a marzo, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó de 95 en 2019, a 82 en el año actual, es decir, una reducción de 14 por ciento.
Los estados más violentos
En cinco de los seis estados que concentran la mitad de homicidios en el país, aumentaron 262 homicidios entre febrero y marzo: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México y Sonora.
En las últimas entidades, los incrementos superaron el 60 por ciento. El presidente López Obrador reconoció la complejidad de enfrentar los homicidios dolosos y defendió la estrategia de seguridad.
“Es complejo en algunos delitos sobre todo en los homicidios no ha acostado ya lo he explicado, este es el principal problema que enfrentamos”.
En cuanto a otros escenarios, el reporte señaló que el 19.9 por ciento los delitos del fuero federal y 34.8 por ciento en feminicidios respecto al máximo histórico de agosto de 2021.
La secretaria de seguridad destacó la disminución de 74 por ciento en el número de víctimas de secuestro, la más baja de la década.
🗣️ #ConferenciaPresidente || En marzo pasado, el número de casos de homicidio doloso aumentó en el país con respecto a los cuatro meses anteriores, señaló Rosa Icela Rodríguez, titular de la @SSPCMexico. pic.twitter.com/muckABeX07
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 20, 2022
Te recomendamos: