La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana explicó que la incidencia en delitos federales cayó 41%, la cifra más baja en siete años para un mes de enero.
Guadalupe Franco
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó las mejores cifras en homicidios dolosos, feminicidios y violencia familiar al iniciar el 2022.
Durante la conferencia matutina, su titular Rosa Ícela Rodríguez confirmó que, en enero pasado, el país tuvo una reducción de 41.37 por ciento en los delitos del fuero federal en comparación con diciembre de 2018.
Esta caída es la más alta en este índice en los últimos siete años.
“Cuando llegamos en diciembre de 2018 se cometían nueve mil 62 delitos del fuero federal, mientras que en enero del 2022 hubo cinco mil 313, es decir, 41.3 delitos menos”.
De igual forma, los homicidios dolosos disminuyeron en 14.4 por ciento comparado con diciembre de 2021. La cifra más baja para un mes de enero en cinco años.
Además, la secretaria de Seguridad explicó que esta reducción confirma una tendencia a la baja por noveno mes consecutivo en el país.
“En el mes de enero de 2019, 93; promedio diario, 97 en enero de 2020; promedio diario, 91 en enero del 21; y hoy tenemos en el mes de enero promedio diario de 79 homicidios”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Enero de 2022 fue el más bajo en la incidencia de homicidio doloso en los últimos 5 años, informó la secretaria de Seguridad, @rosaicela_.
Reportó una reducción de 41.3% en la incidencia de delitos del fuero federal, con respecto a diciembre de 2018. pic.twitter.com/FQHVrJD0lT
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 21, 2022
Feminicidios y violencia familiar a la baja
Del mismo modo, los delitos de feminicidio y violencia familiar mostraron cifras positivas.
En ese mes, México reportó 32 por ciento menos feminicidios en el país comparado con agosto, con lo que ya suman cinco meses a la baja este delito.
En tanto, la violencia familia cayó en 27 por ciento, luego de casi un año al alza impulsado por los confinamientos en el país.
Violencia cada vez más focalizada
No obstante, la reducción de la violencia no ha sido pareja en todas las ciudades.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, 24 de los 50 municipios prioritarios registraron un aumento en los homicidios dolosos.
Entre los municipios con más delitos reportados están: León, Juárez, Morelia, Fresnillo, Cancún, Tlaquepaque, Mexicali, Uruapan, Zapopan, Monterrey e Irapuato.
Sin embargo, Rosa Ícela celebró que la estrategia de seguridad del país va por buen camino.
“Son buenos resultados. En esencia podemos decir que son muy buenos los resultados y vamos avanzando”.
Te recomendamos:
Violencia en Guerrero: balaceras dejan al menos 5 personas muertas