Después de 17 meses de clases a distancia, sólo Baja California Sur pospuso el regreso a las aulas hasta el 13 de septiembre.
Redacción IMER Noticias
Después de 17 meses de clases a distancia, más de 30 millones de niñas, niños y adolescentes están convocados para regresar a clases presenciales a partir de hoy en 31 estados del país.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) prevé una reapertura entre el 90 y 95 por ciento de los planteles, aunque se desconoce el número exacto, luego de las afectaciones causadas por los huracanes “Grace” y “Nora” que impactaron a los estados del Golfo y el Pacífico.
En Baja California Sur se pospuso el regreso a clases de manera presencial para educación básica y escuelas normales hasta el lunes 13 de septiembre. El gobernador Carlos Mendoza Davis informó que esta medida es para proteger a los y las estudiantes del huracán “Nora”.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también advirtió el pasado jueves que 47 mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria en la Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca y Guerrero no abrirán porque las condiciones sanitarias no lo permiten.
En tanto, el personal de la CNTE en Michoacán tampoco reanudará actividades presenciales por la falta de pagos a su personal docente.
Este regreso a las aulas se da con 25 de los 32 estados del país en riesgo “máximo” o “alto” de contagios de coronavirus en el Semáforo Epidemiológico Nacional.
La SEP dio a conocer nueve medidas para el regreso a clases 2021-2022 “de forma presencial, responsable y ordenada”.