Desde el 18 al 29 de septiembre, la delegación de la ONU realizará una visita de trabajo para detectar o descartar violaciones a derechos humanos.
Georgina Hernández
La delegación del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria llegó a México para presentar un informe sobre las detenciones que vayan en contra de las normas internacionales.
Personal de las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores recibieron a la delegación en una ceremonia pública.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que el gobierno federal está en un proceso de revisión y replanteamiento de todas las políticas públicas en materia de defensa, protección y garantía de los derechos humanos.
Alejandro Encinas recordó que, desde que inició la actual administración, asumió la crisis sobre violaciones a los derechos humanos para revertirla. Sin embargo, reconoció que esta práctica aún persiste en autoridades locales.
“Si bien hemos tenido avances muy importantes, las detenciones arbitrarias siguen presentándose en México, principalmente, en autoridades municipales. De hecho, estamos plenamente abiertos al escrutinio internacional”.
El grupo de trabajo de la ONU investigará casos de detención impuesta arbitrariamente o que sean incompatibles con normas internacionales enunciadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos o en instrumentos jurídicos por los Estados interesados.
Para esto, recabará y recibirá información de los gobiernos y organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, de sus familias o sus representantes.
Reunión protocolaria de bienvenida al Grupo de trabajo sobre la detención arbitraria de Naciones Unidas.@SRE_mx, @ONUMX pic.twitter.com/7kUSSEyo0G
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) September 18, 2023
Te recomendamos:
Comité ONU acusa falta de reglamentos en materia de Desaparición Forzada