El Gobierno de México indicó que la misión de la OEA se extralimitó en sus funciones y rechazó sus recomendaciones sobre las elecciones del Poder Judicial.
David Alfonso Medina
México rechazo las recomendaciones realizadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) en el informe preliminar de los observadores enviados para la elección del Poder Judicial del pasado 1 de junio.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de una nota diplomática, indicó que la Misión de Observación Electoral de la OEA rebasó sus atribuciones.
Indicó que llevó a cabo acciones de injerencia externa en México, lo cual excede sus facultades.
La SRE recodó que el Artículo 3 de la Carta de la Organización señala que:
“Todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga”.
Por ello, afirmó que el organismo multilateral no puede imponer sus propios criterios sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, deben conformar su Poder Judicial.
Asimismo, aseguró que la misión de la OEA no está facultada para emitir juicios de valor que rebasen sus atribuciones.
Además, señaló que el proceso electoral y los comicios del 1 de junio se apegaron estrictamente a las normas constitucionales y leyes electorales vigentes en México.
COMUNICADO. "México expresa su desacuerdo a la OEA sobre informe preliminar de las elecciones al Poder Judicial".https://t.co/1wSsFjMPDk pic.twitter.com/XyrsgkEuXu
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 7, 2025
Te podría interesar: OEA reporta sin incidentes la jornada electoral judicial en México
OEA pide no replicar elección judicial
En su informe preliminar, la misión de la OEA la Misión indicó que:
“No recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”.
Manifestó que el proceso electoral fue complejo y polarizante, hizo énfasis en el bajo nivel de participación de la ciudadanía que alcanzó el 13 por ciento, uno de los más bajos en la región.
Asimismo, sugirió a las autoridades mexicanas evaluar si el voto directo es el modelo adecuado para la selección de los cargos del Poder Judicial.
📄INFORME PRELIMINAR | Informe Preliminar de la Misión de la #OEAenMéxico para las #EleccionesJudiciales 2025.
— OEA (@OEA_oficial) June 6, 2025
🔗 https://t.co/PN3uJimypk#MOE_OEA #ElecciónJudicial pic.twitter.com/SsWkrl8IBD
Te recomendamos:
Participación ciudadana en elección judicial fue de hasta 13.32%: INE





