El canciller Marcelo Ebrard recordó que la autosuficiencia sanitaria es un acuerdo previo y anticipó una reunión a principios de febrero para impulsar el proyecto.
Aura García
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, llevó a la Séptima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la petición de acelerar la creación de agencias regionales que promueven beneficios sanitarios, de atención a la ciencia y el cambio climático.
El primer acuerdo, suscrito por 10 países, responde a la situación que afrontó la región durante la pandemia por covid-19 para que homologuen la labor de seis agencias que supervisan medicamentos.
Marcelo Ebrard recordó que en plena crisis sanitaria varios países se vieron impedidos para compartir vacunas en vista de que no había quien autorizara este intercambio.
La Agencia Latinoamericana y Caribeña Regulatoria de Medicamentos pretende desechar esos obstáculos ante cualquier nueva eventualidad sanitaria.
“Desde mi punto de vista es el avance, ya con el respaldo de 10 países para la integración de la Agencia Latinoamericana y Caribeña Regulatoria de Medicamentos.
Hoy en día, la región tiene 6 agencias: México, Cuba, Brasil, Argentina, Chile; que cuentan con el reconocimiento de nivel 4, es decir, son equivalentes a la FDA de Estados Unidos.
Lo que se está planteando aquí es que estas agencias se converjan y que tengamos una sola agencia para toda América Latina y el Caribe. Esto por la experiencia de la pandemia de 2020 y 2021 de la cual pues apenas vamos saliendo”.
Consideraciones que presenté en la sesión plenaria de la CELAC esta tarde en Buenos Aires pic.twitter.com/FDbpLsEHF8
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 25, 2023
Para materializar esta Agencia Latinoamericana de Medicamentos, México va a convocar a una reunión a principios de febrero.
También promovió la creación de la Agencia Latinoamérica del Espacio que ya está establecida en Trinidad y Tobago y exhortó a ratificar el acuerdo para que concrete sus operaciones.
“También se tocaron otros temas relevantes como la próxima reunión del G20, el avance de la Agencia Latinoamericana del Espacio firmada por 19 países, ratificada ya por 6. Estamos esperando de un momento a otro. En los próximos dos, tres meses, pasar a más de 11 países con lo cual la Agencia iniciaría sus actividades.”
Te recomendamos: