El presidente López Obrador señaló que tanto en Estados Unidos como en el mundo, “son tiempos de definiciones”.
Adriana Esthela Flores
La participación de México en la Cumbre de las Américas se da bajo protesta, porque la postura del gobierno es el rechazo a las exclusiones y la discriminación hacia los países del continente, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras el inicio del encuentro en Los Ángeles, California, donde el presidente estadounidense, Joseph Biden, alertó que la democracia está bajo asalto en todo el mundo, López Obrador enfatizó que México no está de acuerdo con preservar la política intervencionista que afecta a la población.
“No estamos de acuerdo con mantener la misma política de siempre, intervencionista, que afecta a la gente, que tiene que ver con las cúpulas de poder económico y político, las diferencias arriba por cuestiones ideológicas, dogmatismo, por intereses”.
Por ello, cuestionó la forma en que se busca avanzar hacia la integración económica de la región si continúa este tipo de política, a la que calificó de “anacrónica y vieja”.
Advirtió que seguirá cuestionando a los senadores de Estados Unidos, Bob Menéndez, Ted Cruz y Marco Rubio, y señaló que tanto en aquel país como en el mundo, “son tiempos de definiciones”.
Reitera su compromiso de resolver el caso Ayotzinapa
Luego de que madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa realizaron marchas y bloqueos en Guerrero para denunciar la falta de avances en la investigación del caso, el presidente negó que estén estancadas las indagatorias.
Cuestionado sobre los reclamos expresados durante la jornada llamada “26 de septiembre no se olvida”, aseguró que ya hay mucha información en torno a los hechos y que el gobierno cumplirá el compromiso de esclarecer el destino de los estudiantes.
También dijo que se prevé una reunión con las familias de los normalistas, para exponerles los avances en la investigación.
“Sí, cuando tengamos más información, que ya tenemos mucha, pero vamos a esperarnos. Cuando hay voluntad, cuando hay convicciones, la justicia tarda, pero llega”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El presidente @lopezobrador_ negó que estén estancadas las indagatorias del caso Ayotzinapa, luego de que madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos realizaron marchas y bloqueos en Guerrero para denunciar la falta de avances. pic.twitter.com/Ld9Eylwvhd
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 9, 2022
Ofrece el avión presidencial a Argentina
Al promover el sorteo especial del 28 de junio, el presidente reveló que se analiza vender el avión presidencial al gobierno de Argentina, debido a que ya se agotó el tiempo de vida útil de la aeronave de la administración de Alberto Fernández.
Señaló que el avión presidencial está valuado en 110 millones de dólares y el gobierno argentino reservó solamente 30 millones de dólares, pero podría ser pagado en plazos.
“El avión nuestro tiene un avalúo de 110 millones de dólares y ellos reservaron 30 millones de dólares. Todavía no descartamos que puedan dar los 30 y en plazo paguen después el resto”.
Además, destacó que el gobierno federal prepara un inventario de todos los bienes confiscados, para darlos a conocer; entre ellos está la Playa Espíritu, en Sinaloa, en la que el dinero que se obtenga de su rifa será destinado a la construcción de la presa Santa María.
Ve “tiro” entre el PRI y el PAN
El reportaje que publicó la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad sobre las propiedades del dirigente priista, Alejandro Moreno, demuestran que sí hay un “tiro” entre el PRI y el PAN, afirmó el presidente López Obrador.
Al exponer el reportaje sobre la red de amigos y familiares que creó el dirigente priísta para la compra de terrenos en Campeche, señaló que esto ayudará a ambos partidos a definir su nueva estrategia política tras los resultados electorales del 5 de junio.
“Ya se están deshaciendo del PRI. Imagínense los que, por convicción, porque los hay, por sus abuelos, padres, decían ‘yo nací priista y me voy a morir priista’, que por convicción se mantiene en ese partido y que debe ser respetada. Ahora muchos panistas dicen ‘nos perjudica el PRI, vamos a salirnos del PRI, vamos a deslindarnos de PRI’, haciéndolo a un lado”.
Te recomendamos: