La UNOPS garantizó el abasto de medicamentos, entre ellos oncológicos, para los primeros seis meses de 2022.
Guadalupe Franco
México recurrirá, de nueva cuenta, a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la compra consolidada de medicamentos en el extranjero, pese a obstáculos y rezagos en tiempos y cupos.
El convenio entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) permite la adquisición de medicamentos con una mejora en los precios de hasta 33 por ciento en genéricos, por lo que el titular del Insabi, Juan Antonio Ferer, descartó que México abandone el acuerdo.
“La compra que hoy estamos licitando es del segundo semestre del año 2022. Para los ilusos que piensan que no va haber medicamentos decirles que ya de enero a junio ya se hizo la adquisición por parte de la UNOPS y por parte de todas las instituciones del sector salud.”
Tanto Insabi como UNOPS defendieron la transparencia de los procesos de adquisición de insumos médicos y medicamentos, al destacar la coordinación entre ambos organismos.
UNOPS garantiza el abasto
Pese a las denuncias de desabasto de medicamentos en México, la agencia de la ONU aseguró que ha cumplido con más del 95 por ciento en la entrega de fármacos e insumos médicos durante 2021.
Giuseppe Mancinelli, director regional adjunto y representante de la UNOPS, explicó que al finalizar este año, esa agencia estaría entregando 330 millones de piezas.
Durante la tercera sesión informativa sobre la compra de medicamentos y material de curación de 2022, Mancinelli detalló que durante este año la UNOPS adquirió mil 50 claves por un monto de 44 mil 967 millones de pesos.
Adicionalmente, destacó un ahorro estimado superior a los 10 mil millones de pesos; pues se alcanzó una mejora del 33 por ciento en los precios de medicamentos genéricos y 10 por ciento en los de patente.
El #INSABI y la #UNOPS presentaron la Licitación Pública Internacional para la #CompraDeMedicamentos y Material de Curación para el segundo semestre del año 2022.
Ya se compraron los #medicamentos necesarios para el primer semestre del próximo año. pic.twitter.com/61awS6HC0G
— Instituto de Salud para el Bienestar (@INSABI_mx) November 30, 2021
En lo que corresponde a la compra consolidada de medicamentos de 2022, Giuseppe Mancinelli garantizó el abasto de fármacos de enero a junio próximo, al afirmar que ya se cuentan con 549 millones de piezas, entre ellas, medicamentos oncológicos.
“Lo que queremos asegurar es una agenda global entre la Naciones Unidas y México, que al final sea un beneficio para la población. Que las mexicanas y los mexicanos puedan recibir de forma oportuna los medicamentos con calidad.”
Te recomendamos:
AMLO, a tres años: Salud, la promesa que aún no se hace realidad