Corte Internacional de Justicia desestimó la solicitud de México de poner medidas cautelares a Ecuador, no lo considera riesgo real.
Víctor Raúl Ramírez
La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo órgano judicial de Naciones Unidas, desestimó la solicitud de México sobre poner medidas cautelares contra Ecuador tras el allanamiento de su embajada en Quito el pasado 5 de abril.
Ante la decisión de la CIJ, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México mantendrá su posición, ya que, es importante generar un precedente ante estos hechos, por lo que adelantó que el juicio no ha finalizado.
El presidente de la Corte, el juez Nawaf Salam, leyó el fallo, en el que se considera que en este momento no existe riesgo real o inminente que amerite decretar las medidas solicitadas por México como lo eran:
- Garantizar la protección y seguridad de la sede diplomática de México en Ecuador.
- Que el país se abstuviera de cualquier acción que agravara la disputa.
Asimismo, López Obrador aseguró que no está buscando el diálogo con el gobierno ecuatoriano, y advirtió que México no mantendrá relaciones con esa nación sudamericana si no se ofrece una disculpa pública:
“Nosotros no estamos buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía de nuestro país, esto ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver. Todo a través de la Corte. Además, por iniciativa de otros gobiernos y dirigentes se les ha planteado que le den la libertad al exvicepresidente, que se le había concedido, se le tiene concedido asilo en México y no les ha importado.
Pues tampoco está contemplado para nosotros mantener relaciones, si no ofrecen una disculpa pública, primero. Segundo, que respeten el derecho de asilo. Tercero, que se comprometan a la no repetición. Y cuarto, que es lo que estamos planteando en la Corte, que cualquier gobierno que actúe como lo hicieron en Ecuador, se le expulse de Naciones Unidas. Así de claro”.
México “muy satisfecho”
El gobierno de México está “muy satisfecho” con la resolución de la Corte Internacional de Justicia, en la que rechazó la petición de nuestro país de imponer medidas provisionales en la demanda que se mantiene contra Ecuador por la irrupción de la embajada mexicana en Quito.
En un mensaje a medios de comunicación, el consultor jurídico de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio Alcántara, manifestó su beneplácito con la resolución de la Corte, al señalar que en ésta se reconoce el principio de inviolabilidad absoluta que tienen las misiones diplomáticas:
“El Gobierno de México se siente muy satisfecho por la orden emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia. Primero, y lo más importante, es que la Corte reconoce, recuerda y hace un llamado a reconocer que la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta. Lleva el principio de inviolabilidad como un factor esencial en las relaciones diplomáticas, en las relaciones entre los países. Segundo, Ecuador hizo declaraciones unilaterales que la Corte considera que son jurídicamente vinculantes, es decir, hay un compromiso de Ecuador ahora para no ingresar a nuestras embajadas”.
Ecuador recibe con beneplácito resolución
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador recibió con beneplácito la decisión de la CIJ, que rechazó la solicitud de medidas provisionales presentada por México.
En un comunicado, refrió que la decisión de la Corte confirma el carácter innecesario de solicitud:
“La solicitud de México se hizo sin tener en cuenta las repetidas seguridades del Ecuador, desde el 9 de abril de 2024 (antes de que México presentará su demanda ante la Corte), de que brindaría plena protección y seguridad a los locales, bienes y archivos de la Embajada de México y permitiría a México retirar todas esas propiedades de los locales y residencias privadas de sus agentes diplomáticos. Ecuador mantiene su posición”.
TE RECOMENDAMOS
CIJ negó medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador