El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó represalias por su negativa a pronunciarse sobre la elección presidencial en Estados Unidos.
Guadalupe Franco
Al reiterar que no se pronunciará sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no puede reconocer a un gobierno que aún no está legítimamente constituido.
Esto, luego de que ayer México rechazó la petición de comunicación solicitada por el equipo del virtual presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, hasta que se defina el proceso electoral.
López Obrador insistió en que su gobierno es respetuoso del proceso electoral estadounidense, y que no será juez y parte, ya que no le corresponde pronunciarse en favor o en contra del demócrata Joe Biden o del actual presidente Donald Trump.
“Con apego a esa intervención política de principios, de no intervención y de autodeterminación, nosotros no podemos hacer un reconocimiento de ningún tipo a un gobierno que todavía no está legal y legítimamente constituido. […] yo creo que ya lo han entendido, quienes no lo han entendido y están generando mucho ruido, son nuestros adversarios aquí y algunos diplomáticos improvisados, sin principios que no entienden lo que es o debe ser la política exterior, apegada al Artículo 89, fracción décima de nuestra constitución”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Asimismo, López Obrador descartó la posibilidad de que se generen represalias contra México por no pronunciarse respecto a la elección presidencial estadounidense, pues su gobierno se apega a los principios de legalidad.
“Cómo de manera irresponsable nosotros vamos a pronunciarnos por uno o por otro. No nos corresponde, eso es intervencionismo […], que si no reconocemos van a haber represalias, no, no tiene porqué haber represalias. Porque nos estamos apegando a nuestra política de principios, a nuestra legalidad; además no somos colonia, somos un país libre e independiente, soberano. El gobierno de México no es “pelele” de ningún gobierno extranjero”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
En este contexto, el presidente dio a conocer que instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, enviar un memorándum a todas las embajadas y consulados de México en los Estados Unidos, destacando la “Doctrina Estrada” y el “no intervencionismo” de ésta.
Información relacionada: López Obrador rechaza tener diferencias con Joe Biden