López Obrador cuestionó cómo el país vecino viola los derechos humanos del periodista Julian Assange y migrantes. Además, criticó el financiamiento a las guerras.
Berenice Vásquez
El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó el informe anual de derechos humanos que presentó ayer el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en el que expone que durante 2023 México “no registró cambios significativos” en la materia.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario criticó que Estados Unidos actúe como juez del mundo.
“Ayer, por ejemplo, sacó el Departamento de Estado una resolución hablando de que en México se violan derechos humanos y ellos situándose como los jueces del mundo. Nosotros somos respetuosos con ellos, ellos deberían de ser respetuosos con nosotros.
En este sentido, López Obrador cuestionó cómo el país vecino del norte viola los derechos humanos del periodista Julian Asaange, de los migrantes y puso en tela de juicio el financiamiento de las guerras.
“Nosotros no les decimos ¿y por qué tienes a un candidato hostigándolo en los juzgados? ¿Por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra? ¿Por qué no liberas a Assange, que lo tienen encarcelado injustamente? ¿Por qué no atiendes a los jóvenes de Estados Unidos que fallecen por la adicción a las drogas, al fentanilo? ¿Por qué reprimes y maltratas a los migrantes?”.
Te podría interesar: Buscadoras piden a la CIDH ser reconocidas como defensoras de derechos humanos
Asimismo, el mandatario mexicano comentó que Estados Unidos mantiene vigente la Doctrina Monroe, al tiempo de refrendar que México no se involucra en sus asuntos ni “emite cartas de buena conducta”.
“Nosotros no emitimos una carta de buena conducta porque no nos corresponde, pero ellos se quedaron con la manía de hace 200 años, desde la Doctrina Monroe. Ojalá y eso vaya cambiando, porque no les ayuda, están anquilosados en el manejo de su política exterior, con todo respeto”.
🗣️ #LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ dijo que México no cuestiona a EU: "¿Por qué tienes a un candidato hostigándolo en juzgados? ¿Por qué no liberas a Assange?"
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 23, 2024
Esto, luego de que se publicó el reporte del Departamento de Estado 🇺🇸 sobre abusos a los Derechos Humanos. pic.twitter.com/qnmvKkLzbe
En los próximos días, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, responderá a los señalamientos del gobierno estadounidense correspondientes a derechos humanos.
En México prevalecen violaciones a los DDHH
El informe presentado por Blinken, que expone la situación en materia de derechos humanos en el mundo, detalla que en México hubo “casos creíbles de asesinatos arbitrarios, extrajudiciales, desapariciones forzadas, tortura cruel o inhumana, tratamientos degradantes o castigos por parte de las fuerzas de seguridad; detenciones y arrestos arbitrarios”.
Agrega que hay “corrupción gubernamental seria, amplia violencia de género; serios problemas de independencia judicial, serias restricciones sobre la libertad de expresión y libertad de prensa; incluyendo violencia contra periodistas”.
En este sentido, Estados Unidos calificó al presidente López Obrador como estigmatizador de los medios de comunicación.
TE RECOMENDAMOS
Violencia a comunidad LGBTIQ+ y migrantes, las preocupaciones de derechos humanos en México