Por falta de lugar para alojar a migrantes, los rescates masivos pueden tornarse violatorios a derechos humanos, reconoció el Instituto Nacional de Migración.
IMER Noticias
México no aceptará el retorno de más de mil migrantes al día que sean expulsados de Estados Unidos, medida vigente desde que se estableció el Título 42, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Esto luego de que el jueves 942 migrantes fueron repatriados a México: 909 de Venezuela; 17 de Cuba; 15 de Guatemala y una de Haití. Además, se contabilizó la presencia de más de 26 mil migrantes a lo largo de la frontera norte.
“México les ha hecho saber que no podrían en ningún caso recibir a más de mil personas al día, no podríamos, no tendríamos la capacidad, ni lo aceptaríamos”.
Al hablar sobre los escenarios previstos en los próximos días tras la entrada en vigor del Título 8, que fija consecuencias más graves para migrantes que intenten cruzar de forma irregular, el canciller dijo que México no comparte “ni el Título 42, ni el 8 ni el tercer país seguro”, pero respeta el ámbito jurisdiccional de las autoridades estadounidenses.
Ebrard Casaubón informó que, en las primeras horas después de la suspensión del Título 42, el flujo migratorio en la frontera norte se redujo y no se han registrado conflictos con las fuerzas de seguridad.
🗣️ #LaMañanera || El canciller @m_ebrard afirmó que el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos se ha reducido y no se han registrado conflictos, tras el fin del Título 42.
Criticó la reciente ley aprobada en la Cámara de Representantes para asegurar la frontera. pic.twitter.com/VHcXzjxbUq
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 12, 2023
INM suspende entrega de permisos de tránsito a migrantes
Tras la finalización del Título 42 en Estados Unidos y el cierre de 33 estaciones migratorias en nuestro país, el Instituto Nacional de Migración (INM) ordenó a todas sus oficinas no otorgar más Formatos Múltiples Migratorios ni otro documento que autorice el tránsito por el país.
El organismo reconoció que los rescates masivos de migrantes podrían tornarse violatorios a derechos humanos, por falta de lugar para alojar a las personas.
Explicó que los traslados de migrantes se realizarán de manera inmediata, por vía terrestre o aérea y deberán ir acompañados por agentes migratorios.
Te recomendamos:
AMLO pide no votar por John Kennedy y candidatos con su misma postura