En la Secretaría de Relaciones Exteriores, se desarrolló el encuentro “Diplomáticos del Olimpismo Mexicano”, donde María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, afirmó que se debe cambiar el sistema deportivo en nuestro país.
Juan Pablo Vilchis
Este martes se llevó a cabo el evento “Diplomáticos del Olimpismo Mexicano 1923-2023” en el salón José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en donde académicos y funcionarios expusieron las principales acciones de los diplomáticos mexicanos durante los cien años de nuestro comité olímpico nacional.
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), evocó la intención del organismo que ella preside y del Canciller Marcelo Ebrard, de recibir en México los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040 señalando que la importancia de tener nuevamente la presencia de un movimiento olímpico en nuestro país reside en “traerle nuevamente un desarrollo y una promoción del deporte de alto rendimiento”, además de “tomar la estafeta de líderes en Latinoamérica”.
Aclaró que primero se tiene que “hacer un trabajo donde demostremos que los cambios que está pidiendo el Comité Olímpico Internacional a cada uno de los comités nacionales, tienen mucho que aportar como lo es el ‘Olimpismo 365’”, un proyecto cuya estrategia está diseñada para impulsar el papel del deporte como un facilitador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y conectar a los habitantes de cada país con el Olimpismo.
“No podemos pensar que el movimiento olímpico solamente es cada cuatro años; Thomas Bach, nuestro presidente del Comité Olímpico Internacional, ha sido muy claro con nosotros: tenemos que cambiar”, sentenció la titular del COM.
También habló acerca de la nueva campaña que el COM está lanzando llamada “Todos Somos Olímpicos” que “es una campaña a favor de los atletas para que ellos tengan el dinero suficiente para seguir representándonos en el movimiento olímpico” y mencionó que estas acciones son parte de los cambios que tiene una sociedad, mismos que el deporte mexicano ha comenzado a entender modificando su sistema deportivo al que llamó “obsoleto”.
Te recomendamos: