En la novena Cumbre de Líderes de Norteamérica, el presidente López Obrador advirtió una desproporción económica frente el gigante asiático en los próximos 30 años.
IMER Noticias
México propuso a Estados Unidos y Canadá fortalecer el bloque en América del Norte, ante el acelerado crecimiento económico de China en la economía mundial.
En la novena Cumbre de Líderes de Norteamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó consolidar el T-MEC, permitir el flujo migratorio de forma ordenada y aprovechar la fuerza de trabajo de las personas migrantes, además de sustituir las importaciones y alentar el consumo interno.
“No olvidemos que mientras Canadá, Estados Unidos y México representamos el 13% del mercado mundial, China domina el 14.4% y este desnivel viene de apenas hace 30 años, pues en 1990 la participación de China era de 1.7% y la de América del Norte el 16%, de mantenerse la tendencia de la última década, en otros 30 años, para el 2051, China tendría el dominio de 42% del mercado mundial y nosotros, Estados Unidos, México y Canadá, nos quedaríamos con el 12%”.
López Obrador dijo que además de que esto sería una desproporción inaceptable en el terreno económico, mantendría viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo que pondría en peligro a todos.
“Por eso lo mejor, lo más conveniente, es fortalecer nuestras economías, fortalecernos comercialmente en América del Norte y en todo el continente. Las ventajas son muchas, entre otras contamos con fuerza de trabajo joven y creativa, con desarrollo tecnológico y con una gran riqueza de recursos naturales”.
Señaló que el problema de fondo es que los países están obligados a importar mercancías.
“Es una paradoja que haya tanto circulante en América del Norte y los puertos del Pacífico estén saturados de mercancías procedentes de Asia, agréguese el impacto inflacionario que esto acarrea porque no podemos producir en América del Norte lo que consumimos”.
EU y Canadá, por acciones conjuntas
En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se pronunciaron por una mayor protección a trabajadores, apoyos a micro y medianas empresas, así como acciones conjuntas contra el covid-19.
Trudeau destacó los vínculos fuertísimos de amistad entre las tres naciones.
“Nuestra mayor prioridad por supuesto es terminar con la covid-19 y enfocarnos en la recuperación económica, fortalecer las cadenas de abastecimiento e integrar la economía del Bloque Norte para apoyar los empleos y a la clase media en nuestros tres países y esto va a ser respaldado por un acuerdo que pueda respaldar los derechos de los trabajadores. Es la ocasión para celebrar y reafirmar nuestra amistad y nuestra alianza”.
Mientras, el presidente Biden destacó que los tres países deben enfrentar en unidad retos importantes como la pandemia, la recuperación económica, el cambio climático y la migración ordenada.
“Hoy en día lo que podemos hacer con una alianza y con nuestras fuerzas es demostrar que la democracia puede entregar resultados en la segunda mitad del siglo XXI”.
Te recomendamos:
Celebra AMLO iniciativa para regularizar a migrantes en Estados Unidos
La participación de AMLO en la Cumbre de Líderes de Norteamérica vista en imágenes