Gobierne el partido que sea, siempre hay alguien que se opone a regular la situación de miles de personas migrantes en ese país.
Escucha la entrevista completa con Raúl Lomelí, de Saber es Poder.
IMER Noticias
La migración sigue sin rumbo fijo en Estados Unidos, debido a que legisladores republicanos y demócratas están cerrados a sacar adelante este tema, mientras el gobierno de Andrés Manuel López Obrador realiza las acciones necesarias para dar atención a la comunidad mexicana en aquel país.
Es la apreciación de Raúl Lomelí, presidente ejecutivo de Saber es Poder, una organización que trabaja en el empoderamiento de la comunidad hispanoparlante en aquel país.
En entrevista con IMER Noticias, dijo que las caravanas de migrantes son un síntoma de la falta de atención de parte de los Estados Unidos a una problemática que va creciendo.
Lomelí reconoció que durante la administración de Joe Biden, que en enero cumple su primer año, ha habido señales de querer avanzar con el tema migratorio, a través de iniciativas, pero los legisladores de su propio partido se oponen a que esto ocurra.
“Por un lado, los republicanos siguen sin querer apoyar, y del otro lado, siempre hay uno o dos que no permiten que la ley pase”.
En este contexto, más de mil 500 migrantes son devueltos cada día por el gobierno de Estados Unidos, a través del programa “Quédate en México”, que ha sido cuestionado porque les impide permanecer en aquel país hasta regularizar su situación legal.
Por el contrario, subrayó que la labor de México ha sido muy positiva y de mucho liderazgo.
“La parte positiva de este año es el gran trabajo que la red consular está realizando en los Estados Unidos para poder ganar apoyos de gobiernos locales y de embajadas que está trabajando muy de la mano y con un alto nivel; creo que esto obedece más a problemas internos que a lo que México no quiere o quiere hacer”.
Por ahora, México está haciendo justamente lo que se necesita, subrayó Lomelí, pues está creando la infraestructura para darle la protección legal debida a los connacionales y ha reforzado las ventanillas de salud en territorio estadounidense para darle atención a millones de mexicanos.
Sin embargo, señaló que México puede hacer todavía más, como fortalecer los lazos con las comunidad mexicana en Estados Unidos.