Las cuatro víctimas desparecidas llegaron a Matamoros desde Brownsville, Texas, el viernes por la tarde. Sin embargo, hombres armados los habrían secuestrado.
IMER Noticias
Los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan de manera conjunta para localizar a cuatro personas desaparecidas en Matamoros, Tamaulipas, el pasado viernes.
Las primeras investigaciones señalan que las víctimas viajaban en una miniván blanca con placas de Carolina del Norte. Pero, al llegar al municipio hombres armados no identificados dispararon a los pasajeros del vehículo.
Los hombres armados introdujeron a los cuatro ciudadanos estadounidenses a otro vehículo y huyeron de la escena con ellos.
Para localizarlo, el gobierno federal desplegó un equipo especial conformado por ocho instituciones de seguridad:
- El Ejército Mexicano.
- La Marina Armada de México.
- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
- Comisión Nacional de Búsqueda.
- La Guardia Nacional.
- Guardia Estatal.
- Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas.
- La Comisión de Búsqueda de Personas Tamaulipas.
- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
Además, establecieron un grupo de investigación e inteligencia con el acompañamiento de instancias de Estados Unidos para el procesamiento de toda la información relativa al caso.
Estados Unidos sigue de cerca el caso
Tras este caso, la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, explicó que ya contactaron a las familias para ayudarles con cualquier trámite consular. También pidió cautela respecto a la información en torno al caso.
“Estamos siguiendo de cerca este caso de asalto y secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, México. Estas formas de ataque son inaceptables. Nuestras oraciones están con las familias de las víctimas y estamos listas para darles toda la ayuda consular necesaria. Las autoridades de México y Estados Unidos están en contacto y nos seguimos coordinando para traer a los responsables a la justicia. Nuestros corazones están con las familias. No quiero agregar nada más para ser cuidadosos respecto a los movimientos que podrían tomar o incluso a los individuos”.
White House Press Sec. Karine Jean-Pierre says “U.S. law enforcement is in touch with Mexican law enforcement” following the kidnapping of four U.S. citizens Friday in Matamoros, Mexico. pic.twitter.com/99CIw4MySs
— The Recount (@therecount) March 6, 2023
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió durante casi dos horas con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Aunque no se sabe si abordaron el tema, versiones indican que sí habrían conversado sobre la desaparición forzada de los ciudadanos.
Después de casi dos horas de reunión con el presidente @lopezobrador_, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar (@USAmbMex), se retiró de Palacio Nacional sin dar declaraciones.
📹: @adrianaesthela pic.twitter.com/DzFHY7eKKq
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 6, 2023
El Buró Federal de Investigaciones, FBI por su siglas en inglés, ofrece una recompensa de 50 mil dólares a quién ofrezca información sobre los jóvenes y lleve a la detención de los presuntos responsables.
Te recomendamos:
Iniciativa para usar al Ejército de EEUU contra cárteles mexicanos es “propaganda”: AMLO