El presunto líder del Cártel del Noreste, Juan Gerardo Treviño Chávez, alias “El Huevo”, cuenta con una orden de aprehensión en ese país por tráfico de drogas.
Georgina Hérnandez
México deportó a Juan Gerardo Treviño Chávez, alias “El Huevo”, presunto líder del cártel del Noreste, a las autoridades de Estados Unidos.
La deportación ocurrió unas horas después de su aprehensión en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Las autoridades estadunidenses lo acusan de dos delitos: lavado de dinero y conspiración por tráfico de drogas.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, confirmó 38 agresiones armadas en Nuevo Laredo tras la detención del presunto criminal.
Del total de ataques, 20 fueron contra bases de operaciones militares, seis a la Unidad Habitacional Militar y 13 bloqueos en diferentes puntos de la ciudad. Sin embargo, no hubo muertos ni fallecidos.
En conferencia de prensa, el general destacó que, durante esta administración, el grupo delictivo ha sido responsable de 208 agresiones a diferentes autoridades que dejaron 14 militares muertos y 120 heridos.
Operativo certero
Sobre la detención de “El Huevo“, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Ícela Rodríguez, calificó la operación como un golpe certero.
Según la información de las autoridades, el cártel del Noreste mantiene operaciones en por lo menos cinco entidades y en la región de la Frontera Chica de Tamaulipas.
Al mismo tiempo, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, aseguró que este hecho es resultado de la colaboración de todas las autoridades y de un trabajo de campo de varios meses.
“Ese tipo de operaciones no se pueden desarrollar de un momento a otro. Son en base a la información que se tiene de campo, del análisis, y para generar inteligencia para realizar la detención”.
Por este hecho, entre 25 y 30 efectivos participaron en una base de operaciones que está constituida en Nuevo Laredo. Asimismo, indicó que cuatro vehículos, tres camionetas, un helicóptero y un avión militar formaron parte del operativo.
¿Qué sigue?
El general Luis Cresencio Sandoval confirmó el despliegue de 783 elementos del Ejército y cuatro helicópteros de artillería en Nuevo Laredo para reforzar la seguridad.
Respecto al futuro de Juan Gerardo, las autoridades de Estados Unidos giraron orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa para poseer con intención de distribuir cocaína y lavado de dinero.
Sin embargo, en México, aún tiene dos mandamientos judiciales. El primero en Tamaulipas por extorsión y asociación delictuosa y otro en Coahuila por homicidio doloso, secuestro y terrorismo.
Te recomendamos:
Los pendientes en el tema de la desaparición forzada en México