Es el mejor resultado desde los Juegos de Atenas 2004.
México en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Irma Cuevas
Finalizó la participación de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
México se ubicó entre los mejores países de América, detrás de Estados Unidos y Brasil, con 22 medallas: 7 de oro, 2 plata y 13 de bronce. Su mejor resultado desde los Juegos de Atenas 2004.
La delegación nacional superó las 100 medallas de oro y las 300 totales del movimiento paralímpico.
Destacaron los nadadores Diego López y Jesús Hernández al ganar 3 medallas cada uno. Diego obtuvo oro, plata y bronce, y Jesús logró 1 oro y 2 preseas de bronce.
ORO
Amalia Pérez (powerlifting)
Mónica Rodríguez (atletismo)
Rodolfo Chessani (atletismo)
Jesús Hernández, (natación)
Arnulfo Castorena (natación)
Diego López (natación)
Juan Diego García (taekwondo
PLATA
Gloria Zarza (atletismo)
Diego López (natación)
BRONCE
Leonardo de Jesús Pérez (atletismo)
Juan Pablo Cervantes (atletismo)
Carolina Castro (atletismo)
Rosa María Guerrero (atletismo)
Rebeca Valenzuela (atletismo)
Lenia Ruvalcaba (judo)
Eduardo Ávila (judo)
Jesús Hernández (natación en dos ocasiones)
Diego López (natación)
Ángel de Jesús Camacho (natación)
Fabiola Ramírez (natación)
Nely Miranda (natación)
En los Juegos Paralímpicos de Tokio, México compitió con 60 atletas, 29 mujeres y 31 hombres en 11 disciplinas deportivas.