El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso reorientar el programa para incrementar la producción de productos básicos.
Perla Miranda
El gobierno federal busca rescatar al campo mexicano para recuperar la soberanía alimentaria y enfrentar la inflación y carestía.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que rehabilitarán fábricas de fertilizantes para apoyar a los productores a aumentar la producción de alimentos básicos.
Con la premisa “Con maíz sí hay país”, el mandatario enfatizó que la producción de alimentos es estratégica para la nación porque un país que no produce lo que come, está a expensas de aquellos que le venden la comida.
Por ello, el presidente propuso reorientar el programa “Sembrando Vida” para producir alimentos básicos como maíz, frijol y arroz.
“Tenemos que orientarnos al maíz, el frijol, el arroz. Estamos comprando 80 por ciento de lo que consumimos y ahora vamos a tener problemas con el trigo porque está aumentando de precio, tenemos que producir más y pensar en el autoconsumo. Vamos a invertir para producir el doble o el triple de lo que se produce actualmente de fertilizantes. Vamos a darle prioridad a los 2 millones de productores que están en el programa Producción para el Bienestar y en Sembrando Vida”.
Durante los encuentros regionales con técnicos, agrónomos, extensionistas y promotores del campo para impulsar la campaña de producción para el autoconsumo, el presidente llamó a sumar esfuerzos para que México logre la autosuficiencia alimentaria.
El principal objetivo es que conflictos como el de Rusia y Ucrania no tengan un impacto negativo en los mexicanos.
“Tenemos que apostar a la autosuficiencia, para que vean la efectividad de ser auto suficientes. Estados Unidos tiene una inflación de 8.3 por ciento y nosotros 7.7, pero en energéticos porque hemos avanzado en la autosuficiencia. Donde tenemos desventaja es en alimentos, tenemos que enfocarnos a incrementar la producción”.
Jornadas de producción para el autoconsumo, desde Ciudad de México https://t.co/C1e54zPIs0
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 15, 2022
Fertilizantes para el Bienestar
Por su parte, Leonel Cota Montaño, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) explicó que 740 mil productores de nueve entidades son beneficiarios con la entrega de fertilizantes gratuitos.
Además, este año Diconsa distribuirá 600 mil toneladas de maíz y más de 30 mil de frijol, pero es importante aumentar la producción de estos granos.
“Esta cifra expresa la visión de país y nuestro compromiso con el campo, con las familias y con los pequeños productores. Para integrar a todo el sector agrícola y tener un país autosuficiente, reconstruyamos la estructura productiva y reemprendamos la producción de fertilizantes”.
En su participación, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum mencionó que la mitad del territorio de la capital del país es rural y forestal.
Además, recordó es uno de los principales productores de nopal y de romeritos, por lo que su gobierno está comprometido con apoyar a los productores.
Apoyando al campo y a la soberanía alimentaria, combatimos la inflación desde abajo; por eso elevamos a mil millones de pesos anuales el apoyo a los productores de la Ciudad. De 2019 a 2022 habremos destinado 4 mil 200 millones de pesos, a través del programa Altepetl. pic.twitter.com/k6M25JecBB
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 15, 2022
Te recomendamos:
La guerra en Ucrania causaría desabasto de fertilizantes en México