En reunión privada, el presidente Andrés Manuel López Obrador con 29 gobernadores y gobernadoras reforzarán la vacunación para estar prevenidos frente a un repunte.
Adriana Esthela Flores
El gobierno federal arrancará una estrategia de vacunación contra la Covid-19 en todo el país frente a la posibilidad de un rebrote de casos.
Durante una reunión en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador les pidió a 29 mandatarios y gobernadoras acelerar la aplicación de dosis.
Como parte de la estrategia, el gobierno federal distribuirá 500 mil vacunas en el Estado de México, 350 mil en la Ciudad de México, 60 mil en Querétaro, 120 mil en Sonora y 100 mil en San Luis Potosí.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, reconoció que hay la alerta de un posible rebrote en el futuro.
“Nos piden que no nos confiemos, que sigue fuerte, que puede venir un golpe fuerte, que es importante tener la vacunación y la tercera vacuna”.
Además, el gobernador aseguró que la administración federal les compartió que comprará dosis para menores de 14 años.
“Me dicen que es una vacuna diferente, que esa no se tiene en este momento, pero ya se ordenaron”.
#Enterate 👀|| Frente a la posibilidad de un rebrote #COVID19, el gobierno federal distribuirá tres millones de dosis de refuerzo en todo el país.
Así lo confirmó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.
📹: @adrianaesthela pic.twitter.com/xNd4jhytbT
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 11, 2022
Invitación al IMSS-Bienestar
El presidente López Obrador también aprovechó la reunión para invitarlos al programa IMSS-Bienestar y federalizar la salud de los estados.
Hasta ahora, Oaxaca, Sonora y San Luis Potosí han manifestado su intención de sumarse.
En contraste, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, analizará la propuesta y el próximo año tomará una decisión.
“Es decisión propia de cada gobernador. El presidente aclaró que no quitará participaciones. Es una decisión muy fuerte y nos tomaremos el tiempo para decidir”.
La gobernadora de #Chihuahua, María Eugenia Campos, analizará la propuesta para federalizar la #Salud en su estado.
Será hasta 2023, cuando su administración tome una decisión. pic.twitter.com/SewGCdR7AK
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 11, 2022
Te recomendamos: