El Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell anunció que México tendrá dos esquemas de vacunación en lo que resta del 2022 para combatir el rezago que dejó la pandemia.
Aura García
Después de atribuir la falta de vacunas en México a la caída en la producción mundial, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció dos campañas de recuperación para menores de edad.
La primera es para la vacuna hexavalente –de la cual se había reportado escasez– y arrancará el próximo 5 de septiembre para niñas y niños de un año.
Hugo López-Gatell precisó que este biológico, de la cartilla general de vacunación, incluye la protección contra la polio y otras enfermedades. Además, se estará aplicando en tres etapas hasta el último día del año.
“Estaremos del 5 al 30 de septiembre con una fase intensiva. Posteriormente, del 1º de octubre al final de noviembre con una fase de seguimiento y cerraremos hasta el final del año. Estos son 2.1 millones de niñas y niños que serán vacunados con sus tres dosis de este esquema.
Además de poliomielitis, la vacuna protege contra difteria, tosferina y tétanos, así como neumonía y meningitis causados por una bacteria Haemophilus influenza. También contra el virus de la hepatitis B”.
La idea es alcanzar la cobertura preexistente a la pandemia de covid-19 y mantenerse en 95 por ciento para cumplir con el índice ideal mínimo con el que debería operar la Secretaría de Salud.
La otra campaña estará dirigida a 2.5 millones de niñas de entre 13 y 14 años para protegerlas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) antes de que acabe el 2022. Esto, luego de perder las dosis que les correspondía entre los 9 y 10 años.
La vacunación iniciará el próximo 21 de noviembre y habrá todo un esquema de difusión al respecto. Además, a este grupo podrán sumarse mujeres cisgénero y transgénero que padezcan VIH.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El subsecretario @HLGatell invitó a participar en la fase final del estudio clínico de la vacuna mexicana contra #Covid19, Patria.
Además, confirmó que México recibirá en septiembre más de 10 millones de vacunas pediátricas del mecanismo COVAX. pic.twitter.com/xas69Mpyhd
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 30, 2022
Y llegan vacunas Covax…
El subsecretario de Salud también adelantó que México ya tiene calendario de entrega para la recepción de 10 millones 3 mil 200 vacunas pediátricas contra la Covid-19.
Estas llegarán a través del mecanismo Covax, las cuales pertenecerán al laboratorio Pfizer y llegarán en tres embarques a partir de la segunda semana de septiembre.
“El primer envío está programado del 12 al 16 de septiembre, e incluye 3 millones 873 mil 600 dosis. El segundo arribará del 18 al 23 de septiembre, con 3 millones 940 mil 800 dosis. El tercero está previsto entre el 26 y 30 de septiembre, con 2.2 millones de dosis. Y tenemos perfectamente identificado cuál va a ser el uso: completar segunda dosis para niños y niñas de 5 a 11 años de edad”.
Actualmente este grupo de menores tiene una cobertura de vacunación del 44 por ciento, pero la campaña sigue activa.
Te recomendamos:
México recibirá 10 millones de vacunas pediátricas anticovid en septiembre