Tras la primera ola de despidos en noviembre de 2022, esta será la segunda ocasión en que la empresa recorta su plantilla. Ya suman más de 20 mil las personas afectadas.
Fabián Vega
Meta, empresa dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram anunció el despido masivo de 10 mil empleados. Luego de desistir en sus planes de cubrir 5 mil vacantes que tenía abiertas para marzo de este año.
Tras suprimir 11 mil puestos a inicios de noviembre del año pasado, el Consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg justificó la decisión como una manera de eficientar la compañía en medio de un 2023 al que denominó como “El Año de la Eficiencia”.
“Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo”.
Y es que, sus planes son parte de una profunda reestructuración interna que incluyen la cancelación de proyectos menos prioritarios y la reducción en sus tasas de contratación.
De acuerdo con AP, la empresa dará a conocer al personal afectado dentro de sus equipos para los meses de abril y mayo.
La compañía ya había recortado al 13 por ciento de su fuerza de trabajo en noviembre de 2022 en medio de una economía deteriorada. Que ha motivado el despido de miles de personas de la industria tecnológica.
Los grandes representantes de tecnología continúan la reducción de sus puestos de trabajo
Luego de una agresiva campaña de contrataciones masivas en los últimos dos años, las principales empresas tecnológicas se han tenido que adaptar a una realidad en la que más de 280 mil personas han sido despedidas de empresas como Amazon, Microsoft o Meta.
De acuerdo con la plataforma Layoffs, Google, Salesforce, Philips y Uber también han recurrido al despido masivo de más del 10 por ciento de su personal como una medida de reestructuración.
Fuente: Layoffs.
Te recomendamos:
WhatsApp renueva los estados con cinco funciones de Facebook e Instagram