Francisco Garduño, sigue en el cargo pese a la negligencia denunciada por familiares de víctimas en Ciudad Juárez y organismos.
IMER Noticias
A un mes del incendio que dejó 40 migrantes muertos en una estación de Ciudad Juárez, en Chihuahua, autoridades del país solo han reportado el arresto de cinco implicados y la rendición de cuentas del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, quien sigue en el cargo pese a la negligencia denunciada por familiares de víctimas y organismos.
Hasta el día cuatro de abril, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que solo cinco funcionarios de la estación migratoria han sido vinculados a proceso y están bajo arresto, luego de ello no emitió otras órdenes, sino hasta el 11 de abril.
En aquel día la Fiscalía General de la República comunicó que procedería penalmente en contra del titular del INM, Francisco Garduño.
Dos días después el titular del instituto de Gobernación solo fue llamado para rendir cuentas sobre el incendio que mato a 40 migrantes, un juez de control emitió la orden e hizo lo mismo para al director de Control y Verificación Migratoria, Antonio Molina Día.
Los dos funcionarios del INM están señalados de incumplir con las obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones.
Por otra parte, el día de ayer se dio a conocer que Garduño seguirá en el cargo aunque tendrá que firmar periódicamente por el caso. Anteriormente, la FGR había publicado que hasta comprobar las acusaciones contra Garduño este perdurará en su puesto.
Este jueves, tras la difusión de nuevas imágenes del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el secretario de Gobernación pidió a quienes tengan este elemento de prueba, que lo entreguen a la Fiscalía Generan de la República para que deslinde responsabilidades.
Luego de que Televisa dio a conocer el vídeo de 18 minutos —que fue replicado en varios medios de comunicación—, exhortó a la televisora que entregue el material a la FGR para que se investigue la actuación de los funcionarios.
Además, insistió en que la política migratoria en todo el país depende del Instituto Nacional de Migración.
Te recomendamos: