Un estudio del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio explica que la niñez en orfandad por el asesinato de sus madres está expuesta a vivir una desestructuración familiar.
Hazel Zamora
El pasado 28 de febrero, la Fiscalía del Estado de México ofreció una disculpa pública a familiares de tres víctimas de feminicidio y una de desaparición.
Aunque la institución reconoció omisiones y negligencias por primera vez, en la disculpa la fiscalía omitió la falta de protección e interés en los cuidados de las orfandades por feminicidio o desapariciones.
IMER Noticias conversó con Laura Curiel y María Antonia Márquez, dos madres que perdieron a sus hijas y ahora son responsables de buscar que el Estado mexicano cumpla con su responsabilidad de resarcir el daño a sus nietos por la pérdida de sus mamás.
Conoce su historia y por qué es necesario la aplicación de medidas que resarcen el daño, así como el reconocimiento de los menores en orfandad como víctimas.
Te recomendamos:
Caso María Elena Ríos, parteaguas en la tipificación del feminicidio