La adquisición de medicamentos anticovid para hacer frente a nuevas variantes de covid y la demanda contra 11 empresas por el tráfico de armas marcan la agenda de la Reunión de Embajadores y Cónsules 2022.
Por Guadalupe Franco
Las variantes del Covid-19, han demostrado que el mundo está muy lejos de superar la pandemia, por lo que una de las siete prioridades de la agenda diplomática de México será conseguir los medicamentos contra el virus Sars-Cov-2.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la inauguración de la Reunión de Embajadores y Cónsules, agradeció el apoyo de diversas naciones para acceder a más de 200 millones de vacunas anticovid.
“Ahora las tareas serán distintas, no será conseguir las vacunas en donde se produzcan, pero sí los medicamentos, sí las variantes, para poder estar en tiempo y forma en la mejor posición para evitar que tenga un impacto mayor en la economía y en la vida de nuestros connacionales”.
▶️ En el mensaje inaugural de la #REC2022, el canciller @m_ebrard destacó la excelente reputación que tiene México en el mundo:
«Yo estoy muy orgulloso de nuestro presidente @lopezobrador_, de nuestro país y del Servicio Exterior Mexicano».
🇲🇽🤝🌎https://t.co/Q1fGDTDXuo— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 10, 2022
Ante los más de 69 mil homicidios ocurridos en México entre 2019 y 2020, el canciller detalló que otra prioridad diplomática será reducir la violencia y el tráfico de armas a fin de recobrar la seguridad y la paz en el país.
Esto, al resaltar el trabajo de la cancillería en la “inédita” demanda presentada contra 11 empresas fabricantes de armas en los Estados Unidos.
“(El presidente) todos los días nos cuestiona, nos exige, nos demanda la acción de la cancillería para reducir el tráfico ilícito de armas a nuestro país, tema por el que México ha planteado muchas iniciativas, pero todos los días lo revisamos”.
El canciller también enunció como prioridad la recuperación económica y “apoyar la arquitectura multilateral en un mundo en tensiones geopolíticas”, así como la promoción del Plan Mundial por la Fraternidad y el Bienestar” para sacar de la pobreza a 750 millones de personas que viven con menos de dos dólares diarios.
Además de ampliar los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Centroamérica para reducir las causas de la migración y continuar ejerciendo “presión” para recuperar el patrimonio histórico que se subasta en otros países.
Te recomendamos:📸 Panel «Cambio de paradigma en seguridad», con el canciller @m_ebrard, titulares y representantes de @SEDENAmx, @SEMAR_mx, @SSPCMexico y @GN_MEXICO_.#REC2022
🇲🇽🤝🌎 pic.twitter.com/IuqSwIEWbI— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 10, 2022
AMLO pone la mira en Centroamérica, ¿qué más dijo en la mañanera?