Este domingo se vivió la más intensa jornada de protesta popular en Cuba contra su gobierno desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994.
IMER Noticias
Cuba vivió este domingo la más intensa jornada de protesta popular contra su gobierno desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994.
Las manifestaciones comenzaron en la pequeña ciudad de Santiago de los Baños y se extendieron a otras localidades de la provincia de Santiago y a la capital La Habana.
Se trata de la protesta masiva más grande en la isla desde el llamado “maleconazo” que ocurrió en La Habana, cuando la gente por primera vez protestó contra el régimen de Fidel Castro por las restricciones del llamado periodo especial. En aquella ocasión, el mismo Castro tuvo que salir a las calles para enfrentar la inconformidad y calmar a la gente.
Pero este domingo las cosas fueron distintas en las protestas en Cuba. Los manifestantes denunciaron actos de represión durante su marcha por parte de agentes vestidos de civiles, policías y tropas especiales del Ministerio del Interior. Afirmaron que usaron en su contra armas, perros y brigadas de respuesta rápida para intentar detenerlos.
El presidente Miguel Díaz-Canel hizo un llamado a sus partidarios “revolucionarios” para salir a las calles al “combate”.
Miembros del Partido Comunista Cubano afirmaron que estas movilizaciones son una injerencia extranjera y preparan el escenario para intervenir en la isla.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró en su cuenta de Twitter que el pueblo se mantendrá firme ante la campaña de desprestigio.
El pueblo se moviliza frente a la campaña del imperialismo contra #Cuba. La solidaridad internacional y los cubanos residentes en el exterior organizan el apoyoa la Nación #EliminaElBloqueo pic.twitter.com/hcRI3CciPS
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 11, 2021
Mientras tanto, en Estados Unidos…
Por su parte, la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, dijo que Estados Unidos está profundamente preocupado por los “llamados al combate” en Cuba.
Se prevé que hoy a las 8:00 horas, tiempo del centro de México, el presidente de Cuba comparezca junto a integrantes de su equipo de gobierno en cadena nacional de radio y televisión.
Te recomendamos:Vinculan a proceso a Ildefonso «G», ex secretario de Economía con Peña Nieto