La ONU y Guatemala condenaron y expresaron su preocupación por la masacre de 19 personas ocurrida el fin de semana en Camargo, Tamaulipas, en la que habría víctimas de origen guatemalteco.
Esta mañana, Luisa Iglesias Arvide platicó en la primera emisión de IMER Noticias con Perla Reséndez, reportera de Grupo Expreso y corresponsal de El Financiero Bloomberg en Tamaulipas, sobre lo más reciente de este caso.
El gobierno de Guatemala y la ONU condenaron y expresaron su preocupación por el hallazgo de 19 cuerpos el fin de semana en Camargo, Tamaulipas, entre los cuales podría haber personas de origen guatemalteco, según testimonios de familias.
El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Guillermo Fernández, comparó lo ocurrido con la masacre de 72 migrantes en San Fernando, en 2010, y los 49 cuerpos hallados en una carretera en Cadereyta, Nuevo León, en 2012.
Además, recordó que el Estado mexicano tiene la obligación de identificar los restos y de realizar una restitución digna a sus familias. Para ello, la Fiscalía de Tamaulipas ya realiza las autopsias y tomas de ADN correspondientes, al igual que las autoridades de Guatemala lo hacen con familiares de los migrantes que se encontrarían entre las víctimas.
El vicepresidente guatemalteco, Guillermo Castillo Reyes, condenó los hechos e informó que las autoridades están pendientes de los reportes que confirmen la identidad de las personas asesinadas.
“Necesitamos tener información forense de lo que ocurrió, para que el país tenga datos exactos (…) Son vidas, son nuestros connacionales. No es nada agradable saber que tuvieron que vivir esa experiencia lamentable en otro país”.
Guillermo Castillo Reyes, vicepresidente de Guatemala
Tanto el funcionario de la ONU como el de Guatemala lamentaron que la falta de oportunidades obligue a las personas a abandonar sus países y exponerse a traficantes de personas o a rutas peligrosas.
“Estamos muy preocupados, realmente, por esa situación, lamentamos lo que está ocurriendo. Sabemos que muchos de los connacionales migran por distintas condiciones, muchas de ellas económicas”.
Guillermo Castillo Reyes, vicepresidente de Guatemala
Hoy, en la conferencia de prensa matutina la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero rechazó que la masacre ocurrida en Camargo, Tamaulipas, sea comparable con lo ocurrido en San Fernando, como lo señaló el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Guillermo Fernández.
“No es un San Fernando porque estamos avanzando en la investigación de manera contundente y no habrá impunidad”.
Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación