En México aún se esperan más de 10 días de intenso calor, ¿sabes cómo cuidarte para una posible cuarta ola?
Fabián Vega
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado donde informó sobre prevalencia de las altas temperaturas para, por lo menos, las siguientes dos semanas que le restan al mes de junio de 2023.
Y es que, de acuerdo con la máxima casa de estudios, los modelos estadísticos, que contemplan el análisis de las olas de calor en la capital del país entre 1880 y 2005, arrojaron que los meses de mayor intensidad de calor son abril y mayo, seguidos por marzo y junio.
Sin embargo, su frecuencia y el periodo que abarcan ha aumentado de forma notable en las últimas décadas. Por lo que se espera que la tercera ola siga azotando al país con temperaturas que varían entre los 30 y los 45 grados celcius por 15 días más, sin posibilidad de desarrollo de nubes en el cielo.
Por lo que esta sería la respuesta ante la extensión de calor para las siguientes dos semanas.
También te puede interesar: En estos estados se modificó el calendario escolar por el calor.
Bajo estas condiciones, estados como Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán podrían superar los 45 grados. Estos periodos de intenso calor, por lo general suelen abarcar de tres a más días con temperaturas mayores a 30 grados.
Graciela Binimelis de Raga del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICACC) precisó que estas condiciones se ven propiciadas por los incendios forestales y fenómenos como El Niño, sin embargo, aún no se puede tiene un pronóstico extacto para la entrada de este último en 2023.
Mayo ha sido el mes con mayores siniestros de este tipo, y en junio disminuyen; sin embargo, lo que vemos actualmente es que hay más incendios debido a periodos sin lluvia. Es anómalo.
¿Cómo me protejo de las olas de calor?
Para cuidarse de un posible golpe de calor, las autoridades de la máxima casa de estudios recomendó:
- Evita exponerte a la radiación solar entre la 1 y las 5 PM.
- Usa bloqueador solar, lentes y gorra.
- Ropa fresca y de colores claros.
- Mantente hidratado.
- Si hay adultos mayores niños, o mascotas procura prestar atención para evitar un golpe de calor.
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/como-cuidar-a-su-mascota-durante-una-ola-de-calor/