Manuel Guerrero podrá abandonar Catar luego de pagar la multa que le impusieron y esté listo su proceso de deportación.
Kayleigh Bistrain Alcázar
El mexicano-británico Manuel Guerrero Aviña, juzgado por su orientación sexual en Catar, podrá abandonar el país en los próximos días, confirmaron la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Comité que lleva su nombre.
Un juez ratificó la sentencia en su contra de seis meses de prisión, que ya cumplió, una multa de 10 mil riales cataríes -aproximadamente 50 mil pesos mexicanos– y su deportación.
Guerrero podrá dejar Catar después de pagar la multa y concluir las diligencias para concretar su deportación, informó el Comité Manuel Guerrero. El organismo llamó a los gobierno de México y Reino Unido apoyar el proceso de salida de Catar. Está previsto que Manuel viaje de Doha a Londres y de ahí a México.
#Comunicado 📢 | Juez de Catar rechaza apelación y reafirma sentencia contra #ManuelGuerrero 🏳️🌈 por un delito fabricado: pagará multa y será deportado.
— #QatarMustFreeManuel (@QatarFreeManuel) August 1, 2024
Pese a que la apelación no prosperó, nuestra lucha dio frutos. Manuel saldrá próximamente de Catar 👇❤️🔥 pic.twitter.com/BvhuEw6J0U
Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que Guillermo Ordorica, embajador de México en Catar, se puso en contacto con Guerrero Aviña y realizará las gestiones para su salida definitiva del país.
COMUNICADO. “Juez en Qatar presenta decisión en el caso de Manuel Guerrero Aviña”.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 1, 2024
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que el día de ayer (31 de julio) se efectuó la audiencia sobre el caso de Manuel Guerrero Aviña, ciudadano británico-mexicano. Hoy el juez… pic.twitter.com/nzI87DOtoo
Manuel Guerrero reafirma su inocencia
Aunque el fallo del juez permitirá a Manuel Guerrero salir del país, perdió la apelación de la sentencia que le dictaron el pasado 4 de junio. El mexicano-británico dijo que estaba “profundamente decepcionado del resultado”.
“A pesar de la clara evidencia de violaciones al debido proceso y abusos de derechos humanos durante mi detención y juicio, las autoridades cataríes no me han ofrecido justicia, y el veredicto inicial, injusto por encontrarme culpable de delitos que no cometí, ha sido ratificado.
Sigo afirmando mi inocencia y mantengo que fui acusado y condenado injustamente. Los cargos en mi contra son infundados, y esta situación ha sido una grave violación de mis derechos humanos”.
Las autoridades cataríes detuvieron arbitrariamente a Guerrero el 4 de febrero por presunta portación de drogas. La policía utilizó la aplicación de citas para personas de la comunidad LGBT+ Grindr para aprehenderlo.
Sin embargo, el hombre sostiene que lo enjuiciaron por ser gay y vivir con VIH. Además de la fabricación de delitos, durante las semanas que estuvo en prisión lo torturaron, pero logró salir de prisión el 17 de marzo para seguir su proceso en libertad provisional.
Te recomendamos:
Catar fabrica delitos contra el mexicano Manuel Guerrero, acusa familia