37 personas fueron detenidas, ocho policías resultaron heridos y dos militares fueron retenidos por manifestantes.
Kayleigh Bistrain
Al menos una docena de carreteras en nueve de 24 provincias de Ecuador están bloqueadas en protesta por la política económica del presidente Guillemo Lasso. Entre las carreteras obstruidas se encuentra la Panamericana Norte, uno de los principales accesos a la capital, Quito.
Los manifestantes piden, entre otras cosas, congelar el precio de los combustibles con la tarifa de junio y no de septiembre como decretó el mandatario el viernes pasado. Aunque Lasso congeló indefinidamente el costo de las tarifas, no logró apaciguar el descontento popular.
Las protestas comenzaron el martes convocadas por indígenas, sindicatos y movimientos sociales, contra las reformas fiscal y laboral y el incremento de hasta 12 por ciento en los precios de los combustibles.
El martes, 37 personas fueron detenidas, ocho policías resultaron heridos y dos militares fueron retenidos por manifestantes.
Mientras que el miércoles un periodista de 67 años murió al caer de una camioneta cuando cubría la movilización en la provincia de Cotopaxi. Otro reportero recibió un disparo a quemarropa con bala de goma por parte de un policía, informó la organización no gubernamental Fundamedios.
La Federación Ecuatoriana de Trabajadores Municipales anunció en rueda de prensa que la próxima semana irán a huelga nacional. Por su parte, el presidente Lasso llamó al “diálogo” para solucionar los problemas económicos y sociales del país.
Los indígenas, que representan un 7.4 por ciento de la población, lograron derrocar a tres presidentes en los últimos 25 años.
#URGENTE
Esta es la respuesta del gobierno nacional.Fuerte represión militar y de la Policía Nacional del Ecuador en la Panamericana Sur en la Provincia de Cotopaxi. 2do día de resistencia y movilización progresiva. #EnUnidad #SomosConaie pic.twitter.com/K2xk4gCjXd
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 27, 2021