Mandrágora es una novela gráfica basada en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Escucha Lecturas a Fondo, columna de Ezra Alcázar
IMER Noticias
La novela gráfica Mandrágora, de Santiago Moyao, es una obra de ficción basada en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Este libro surge del trabajo documental transmedia de Moyao con la Universidad Iberoamericana y las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León. Ahí se acercó a madres buscadoras y recabó sus testimonios.
Mandrágora cuenta la historia de ellas, específicamente de Carmen, el personaje principal que, en sus búsquedas, descubre que no están solas.
El periodista y escritor Ezra Alcázar recordó que este 26 de septiembre se conmemoraron 9 años de la desaparición de los estudiantes y señaló que las discusiones se centraron en cuestiones políticas y no en las víctimas, “personas que no son números ni estadísticas”.
La novela gráfica no solo habla de desaparición forzada a causa de la violencia del narcotráfico, sino también de una mina que afecta a las poblaciones más cercanas.
Te recomendamos:
Robert Darnton y la historia de cultura francesa en los siglos XVII y XVIII