“Casi la cuarta parte son niños de 10 y 19 años. Es el espacio que quiere ocupar la industria tabacalera”, dijo López-Gatell sobre el vapeo.
IMER Noticias
El secretario de Salud Jorge Alcocer informó este martes que el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador no peligra tras haberse contagiado de coronavirus por tercera vez y tampoco corre riesgo su corazón y que su tensión arterial se mantiene estable.
En Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud, (SSA) dijo a medios que a pesar de que es conocido el antecedente cardíaco del mandatario, el Covid-19 ha tomado otras rutas y ya no es de gravedad.
Agregó que su tratamiento consiste en paracetamol, toma de líquidos y descanso, además agregó que al estar incapacitado por la infección, su tensión arterial ha disminuido, ya que no está en actos públicos que elevan esta.
“Como saben, de acuerdo con el comportamiento de este virus al cabo de tres años de su actividad, que tomó varios caminos, el cuadro clínico es leve y con síntomas de inflamación de las vías respiratorias y desde luego con fiebre y cansancio. Con la toma de paracetamol y líquidos, además de descanso, ha mejorado”, dijo Alcocer.
“Ustedes conocen el antecedente que de que el presidente tiene el antecedente de haber sufrido un infarto al corazón, la evaluación actual es de normalidad y la función arterial se ha controlado a la baja y eso es porque no hace acciones con la población que elevan están, está controlada”, abundó el funcionario.
Por otra parte, como parte del programa que anunció la dependencia de Salud, es decir, el denunciatón, para restringir el consumo de vapeadores, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó este martes que 1.7 millones de mexicanos vapean y que casi un cuarto de los consumidores son menores de edad o apenas son adultos.
“La OMS ha desmentido a organizaciones financiadas por Philip Morris, ahora, sobre los vulnerables, el 45% de los adolescentes conocen, ya que existen los vapeadores, pero 1.7 consumen vapeo o cigarrillos electrónicos, casi la cuarta parte son niñas y niños tiene entre 10 y menos de 19 años y es el espacio que quiere ocupar la industria tabacalera”, dijo López-Gatell.
Durante sesión de preguntas, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López calificó al Instituto Nacional de Transparencia (INAI) como un “instituto inoperante” y reconoció el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de negarle al organismo la posibilidad de que el pleno sesiones solo con cuatro comisionados.
Aunque negó que al gobierno federal le convenga la desaparición del instituto, destacó el fallo propuesto por la ministra Loretta Ortiz, que determinó que el INAI no puede sesionar sin completar el quórum necesario por considerarlo violatorio de la Constitución. Además, señaló que el instituto tiene derecho a recurrir a las instancias que decidan para impugnar la decisión.
Te recomendamos: