Andrés Manuel López Obrador invitó a la ciudadanía al “quinto aniversario del triunfo del movimiento de la transformación” y llamó a no llevar porras.
Jennifer Olvera
Frente a las elecciones de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “es normal que se eleve la temperatura y haya nerviosismos“, así como que se den acusaciones.
Aseguró que el llamado bloque conservador va a presentar las reglas para elegir a sus representantes y señaló que hablan abiertamente de elegir candidato, mientras que en Morena elegirán al coordinador o coordinadora para la defensa de la transformación.
El presidente hizo una invitación a la ciudadanía para festejar el quinto aniversario del “triunfo del movimiento para la transformación de México” el próximo 1 de julio en el Zócalo de la Ciudad de México. Además, pidió que eviten llevar porras a favor de quienes participan en la contienda electoral.
“Eviten llevar porras, ni vayan a aplaudir ahí a sus favoritos ni a faltarle el respeto a nadie. Esto es conmemorar el triunfo de la nación de México. Están invitados todos. Si quieren ir como ciudadanos, adelante”.
🗣️#LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ pidió a simpatizantes de la Cuarta Transformación que vayan a acudir a la ceremonia del 1 de julio en el Zócalo no aplaudir ni lanzar porras a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena. pic.twitter.com/UbW0lVVmx6
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 21, 2023
Nuevo director de Aduanas
El presidente anunció que el actual director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, será embajador en la Organización Mundial del Comercio.
“Nos importa mucho fortalecer relaciones con países europeos. Estamos pensando en la firma de un tratado con la Unión Europea”.
El nuevo director de Aduanas será el general André Foullon, a quien López Obrador se refirió como “una gente recta, honesta, preparada”. El mandatario recordó que Foullon es exdirector del Colegio Militar y exsubsecretario de la Defensa.
“No hay ningún problema” en el sistema eléctrico nacional
Respecto a los cortes de luz ante la ola de calor en el país y una alerta emitida por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), difundidos en el medio Reforma, el mandatario puntualizó que no hay ningún problema.
Agregó que ese tipo de noticias son alarmistas, de tendencia amarillista y con propósitos “politiqueros”, y que los cortes de luz no representan un riesgo para el sistema eléctrico nacional, sino que son de rutina. “Hay un margen de reserva y se reduce porque hay más consumo”, comentó.
El presidente también confirmó la muerte de ocho personas debido a la ola de calor en el país.
Rescate de mineros de Pasta de Chonchos
López Obrador informó sobre los avances en los rescates de los mineros de Pasta de Conchos. Detalló que se contrató a una empresa que “falló” y que se tuvo que contratar a otra que llegará al sitio en los primeros meses del próximo año.
Descarta mesa de diálogo con víctimas de despojo
El mandatario señaló que los bienes de México se saquearon durante el periodo neoliberal, al ser cuestionado sobre una mesa de diálogo con víctimas de despojo.
Así, dijo que el país tiene muchos recursos naturales y que gobernantes de sexenios anteriores no lograron llevárselos todos, por lo que México está renanciendo.
Además, mencionó que, si se estableciera dicha mesa de diálogo, “no se terminaría” porque tan solo en el sexenio pasado hubo saqueos en contratos para gasoductos, reclusorios y carreteras.
Caso Grupo Andrade
El presidente dijo se que dará a conocer un caso de la empresa Grupo Andrade, en el que supuestamente se relacionan los casos del cártel inmibiliario con contratos de renta de patrullas a un precio elevado.
Te recomendamos:
Tercera onda de calor está relacionada con incremento de gases: Cemda