El Festival Macabro surgió en 2001 como un espacio de exhibición para el cine de horror contemporáneo, así como para el rescate y revaloración del cine clásico y de culto.
Este años celebra dos décadas con un programación que rinde homenaje a Drácula por los 90 años de creación del personaje. Para conocer detalles conversamos con su directora Edna Campos.
El Andamio
El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México Macabro llega a su cita anual en un formato híbrido, para celebrar dos décadas de crear públicos hacia el cine de género.
La directora de Macabro, Edna Campos reflexionó en la entrevista sobre lo que representan estos 20 años del festival:
“El cine de genero era un nicho que no estaba atendido antes de que existiera el festival. El Internet permitió que pudiéramos conocer distintas formas de mostrar el cine a la gente. Había festivales de este tipo en otro lado, y de distintos nichos.
Se genero la necesidad de conocer estos nuevos materiales que no llegaban a la sala de cine ni comercial ni cultural. A 20 años leo que se generó una gran posibilidad, el festival ahora es una institución”
La XX edición de Macabro se lleva a cabo de manera híbrida hasta el 29 de agosto, con funciones en Filmilatino, Tv Unam, Canal 22 y la Cineteca Nacional.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase “Buenos Días” en náhuatl del Estado de Guerrero.
Falleció integrante de The Rolling Stones
El baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts murió a los 80 años en un hospital de Londres así lo dio a conocer su publicista Bernard Doherty, quien a través de un comunicado expresó que el músico falleció en paz en un hospital de Londres rodeado de su familia.
Película Territorio llega a las salas de cine
La historia de una pareja que anhela tener un hijo, se convierte en una reflexión sobre el machismo y la masculinidad en la película mexicana Territorio, dirigida por el regiomontano Andrés Clariond que llegará a las salas de cine este 26 de agosto.
¿Has visto el Pacífico? se presentará en el Cervantino
El respeto y el conocimiento del otro a partir del encuentro y de la imaginación de dos niños, es la propuesta del montaje “¿Has visto el Pacífico?”, que forma parte de la programación del Festival Internacional Cervantino.