La ciudad forma parte del plan de desarrollo a largo plazo de Qatar, con el fin de preparar la zona como lugar de interés turístico para la Copa Mundial de 2022.
Juan Pablo Vilchis
Lusail se trata, quizá, del proyecto más ambicioso por parte de un anfitrión en la historia de los mundiales. Para otras naciones que han sido sedes anteriormente de la Copa del Mundo, esta competición les ha dejado como legado algún estadio nuevo, hoteles, centros comerciales; o goles, atajadas y jugadas memorables. Pero para Qatar, el legado que le dejará este Mundial será una ciudad completa: Lusail, probablemente la ciudad más inteligente y más tecnológicamente avanzada del mundo.
Es una nueva ciudad que se construyó en un proceso acelerado debido a que forma parte del plan de desarrollo a largo plazo de Qatar, denominado Qatar National Vision 2030. La idea surgió en 2005 y, poco después, comenzó la construcción de sus 19 distritos, en cierto modo para preparar la zona como lugar de interés turístico para las competiciones de fútbol de la Copa Mundial de 2022.
Antes de eso no pasaba de ser un simple punto cultural de la cultura qatarí. En 1903 el jeque Jassim se estableció aquí con unas cuantas tribus aliadas. Murió y fue enterrado ahí mismo en 1913. Tenía un fuerte desde donde despachaba todos sus asuntos, mismo que luce como icono en la actualidad.
Hasta 2005 podemos hablar de una siguiente etapa, la del desarrollo. Lusail más dos pueblos al sur, al-Kharayej y Jabal Thuaileb formarán una triciudad. Estos fueron los primeros puntos donde se le permitió comprar bienes raíces a los extranjeros. Apenas en 2004, comenzó a darse a conocer con la celebración del Gran Premio de Qatar en motociclismo.
Lusail está ubicada a 15 km de la capital, Doha. Su nombre proviene de una planta local que crece generosamente en el área, llamada “al-wassail”. Es una de las más modernas de todo el país y lo que antes solía ser simplemente un desierto, hoy ocupa unos 38.000 kilómetros cuadrados frente al mar y tiene unos 28 kilómetros de costa, además de la capacidad para albergar a unas 250 mil personas.
Esta ciudad es denominada como la ciudad de entretenimiento de Qatar, la primera de este tipo en toda la región. Por lo tanto, su economía se basa en atracciones turísticas como lo son sus más de 20 hoteles-rascacielos (12 de cinco estrellas), áreas comerciales, restaurantes, dos campos de golf, parques temáticos, casi 2,000 amarraderos para embarcaciones, espacios verdes, un nuevo canal artificial y playas tranquilas.
Dentro de sus principales atracciones turísticas, se encuentra el Lusail Circuit Sports Club, que tiene una pista de karts y de coches de carreras abierta al público y es sede principal del MotoGP.
El clima en Lusail es un clima desértico. Prácticamente no hay lluvia durante el año y la temperatura media anual en esta ciudad es 27.2 °C . Durante los meses en los que se celebrará el Mundial (noviembre y diciembre) la temperatura oscila entre los 19 y los 29°C.